martes, 2 de octubre de 2007

Los 10 lugares más contaminados del mundo en 2007


Hace casi un año dábamos cuenta de las ciudades más contaminadas del mundo en 2006, y ahora de nuevo el Black Smith Institute publica el nuevo listado corespondiente a 2007. Ésta es la negra enumeración, ordenada alfabéticamente:

Sumgayit, Azerbaiyán
Linfen, China
Tianying, China
Sukinda, India
Vapi, India
La Oroya, Perú
Dzerzhinsk, Rusia
Norilsk, Rusia
Chernobyl, Ucrania
Kabwe, Zambia

Por desgracia, repiten lugares como Chernobyl, Kabwe, La Oroya y Linfen, además de Dzerzhinsk y Norilsk en Rusia. En total, la contaminación de estos lugares afecta a más de 12 millones de personas. Los criterios para seleccionar estos rincones se basan sobre todo en los devastadores efectos de la contaminación sobre la salud humana, en especial la de los niños.

El informe que acompaña la lista apunta que ha tenido mucho peso a la hora de seleccionar estos lugares tanto el grado de toxicidad de la contaminación como el número de personas en peligro. 3 factores contaminantes claves se repiten: la minería, la contaminación de la época de la guerra fría y las industrias ilegales o sin regular.

En estos lugares, la presencia de plomo, de mercurio, de bromo en el ambiente y en las aguas, así como la alta incidencia de distintos tipos de cáncer están a la orden del día. Lugares desde luego alejados de los destinos comunes para el viajero. Pero que, año tras año, siguen ahí, y continúan añadiéndose nuevas cloacas.

Web oficial: Black Smith Institute

En Voy de viaje: Las cloacas del mundo, Las ciudades más contaminadas del mundo

lunes, 1 de octubre de 2007

Exposición fotográfica "Latidos de un mundo convulso"


Podemos acercarnos a ver esta fabulosa exposición a Barcelona hasta fin de año, en la sede del Espacio Cultural Caja Madrid. Pero yo ya he disfrutado de las fotos a través de la página web que las recoge en su totalidad. Unas fotos imprescindibles que no dejarán indiferente a nadie.

En la exposición "Latidos de un mundo convulso" 10 reporteros y reporteras españoles muestran a través de 100 imágenes cómo se enfrentan a las situaciones de conflicto y pobreza en los escenarios más castigados del planeta durante los últimos 30 años. El mejor fotoperiodismo del conflicto se reúne alrededor de una muestra impactante.

La exposición recoge las miradas comprometidas de los fotógrafos en torno a situaciones dramáticas impregnadas de injusticia, guerra y miseria con el objetivo de reivindicar la función testimonial de la fotografía como instrumento sensibilizador y transformador de la realidad. El recorrido nos lleva desde la Revolución de los Claveles hasta la Guerra de Irak, que no deja de martillear conciencias (menos de las que cabría esperar) y personas en la actualidad.

La inmigración, la pobreza, la marginación, la explotación infantil, las mutilaciones, los refugiados... también tienen su cabida dentro de estos trozos de realidad que a veces consideramos tan lejanos.

Web Oficial: Obra Social Caja Madrid: Latidos
Fotografía de Cristina García Rodero.

Halcón viajes inaugura sitio dedicado a los niños


Teniendo en cuenta que en las familias los más pequeños suelen mandar a la hora de planificar unas vacaciones, es lógico que las empresas viajeras dediquen cada vez más recursos a atraerlos.

Halcón viajes pone hoy en marcha una inciativa destinada a ampliar sus servicios para los niños y niñas en la página web Halcón Junior. Pretenden con este sitio elaborar productos especialmente para el sector infantil, con el objetivo de fidelizar a sus socios con una atención más personalizada. La página va destinada a pequeños de hasta 12 años y cuenta con una sección que incluye más de 1.400 juegos, cuentos y manualidades, así como dibujos para colorear.

En el apartado de concursos y promociones se señala cómo los pequeños socios pueden conseguir descuentos para la familia a la hora de volar, o ventajas a la hora de visitar parques temáticos...

Y me paro a pensar... ¿de verdad los niños mandan tanto? Habría que vigilar su paso por esta web si no queremos ver reducidas nuestras vacaciones a los parques temáticos que tanto les llaman la atención... Está claro que los pequeños van a condicionar en cierta medida la planificación de un viaje, pero otra cosa es dejarse tiranizar... Demasiado pronto pueden empezar a decidir, ¿no?

Web oficial: Halcón Junior
En Voy de viaje: Baby viajes, para viajar con niños, Imaginarium viajes: conocer a Papá Noel

domingo, 30 de septiembre de 2007

El aeropuerto más remoto del mundo: Mataveri

Está en la Isla de Pascua, y se trata del aeropuerto más alejado y remoto del mundo. De los miles de aeropuertos y aérodromos que podemos encontrar por todo el planeta, el más cercano a Mataveri se sitúa a 2603 Km: Mangareva, en la Polinesia Francesa.

No muchas aerolíneas se atreven a llegar aquí: Mataveri es el único aeropuerto internacional al que sólo llega una compañía aérea, Lan Airlines-Chile. El aeropuerto tiene una sola pista de 3.353 metros, y parece claro que el turismo no se ve mermado debido a esta remota localización: los sitios arqueológicos de la Isla de Pascua bien lo valen...

Recordemos que en aviación referirse a un aeropuerto remoto es hacerlo en términos de cercanía con otros aeropuertos: por razones de seguridad es de vital importancia para casos de emergencia poder desviar el curso del avión hacia otros aeropuertos cercanos. Así que a cruzar los dedos si viajamos hacia la Isla de Pascua...

Vía: Anfrix.com
En Voy de viaje: La isla más remota del mundo

Aeropuerto de lujo para turistas espaciales


No podía ser de otro modo. Dadas las cantidades que costarán los viajes al espacio, el aeropuerto que acoja a los privilegiados turistas merece 5 estrellas. Será el prestigioso arquitecto Norman Foster el encargado de diseñar una terminal futurista en pleno desierto, en Las Cruces, Nuevo México.

El recinto se abrirá en el 2010 y costará unos 140 millones de euros. Desde luego, este aeropuerto no acogerá líneas de bajo coste. Los turistas que pasen por él podrán pagar hasta 140.000 euros por pasar 7 minutos en el espacio. Además, se prevé la instauración de aerolíneas de lujo que, en vuelo suborbital u orbital, vayan de EEUU a Londres en media hora, o a Japón en 3 horas.

Objetivos que quedan un poco lejos de los viajeros que buscamos los chollos a través de internet, pero que no pasan desapercibidos para inversores privados que confían en estos proyectos. Ellos ven el futuro de estos vuelos espaciales mucho más cerca, mucho más tangible y, sobre todo, mucho más rentable que nosotros.

Vía: El Periódico
En Voy de viaje: Qatar Airways invierte 156 millones en una terminal 'vip' en Doha

sábado, 29 de septiembre de 2007

Día Mundial del Turismo dedicado a las mujeres


Parece que fue ayer cuando hablábamos por primera vez del Día Mundial del Turismo, pero ha pasado un año. El 27 de septiembre de 2006, el país anfitrión fue Portugal, y el lema "El turismo es riqueza", pero no sólo riqueza económica, sino sobre todo ambiental y cultural como dijimos entonces.

Este año, el país anfitrión ha sido Sri Lanka y el nuevo lema "El turismo abre puertas a las mujeres", que quiere destacar las oportunidades que el sector ofrece a la población femenina. Los objetivos marcados no se reducen a una celebración esporádica, sino que se pretenden lograr a largo plazo. El programa, que centra su atención en la promoción del papel de la mujer como agente de cambio en el turismo sostenible y para el desarrollo de éste, se revisará anualmente hasta 2015.

La OMT inaugurará un nuevo sitio web dedicado al proyecto, Tourism Gender, que centrará su atención en el papel del género en el turismo y en la forma de promoverlo.

Y, también con el fin de incrementar la sensibilización pública respecto a la interrelación entre el turismo y sus beneficios para las mujeres, la OMT lanzará un concurso de fotografía en línea para mostrar a mujeres que asumen un papel protagonista en todos los niveles del sector. Las 12 fotografías ganadoras se expondrán durante la Asamblea General de la OMT en Cartagena de Indias (Colombia) en noviembre.

Un año más, el ideal de turismo sería aquél que promueva la paz, la igualdad, la cooperación entre las culturas y tienda puentes entre cualquier lugar y persona.

Felicidades a todos los viajeros y viajeras.

Web oficial: World Tourism.org

Todo sobre safaris fotográficos



Aquí dejo constancia de un blog que me parece fabuloso, ya que nos puede hacer viajar sin movernos de casa por los rincones más bellos del mundo de los safaris. En sus pocos meses de vida, ha recopilado paisajes, animales, gentes... maravillosamente retratados y descritos para aproximarnos a unos mundos que no quedan tan lejos y que siguen en mis sueños viajeros como próximos destinos.

En Todo sobre safaris Paco León nos muestra fotos y vídeos de sus aventuras o relacionados con África en general. Además, sus diarios de safaris nos acercarán a sus experiencias en lugares como Uganda, Tanzania, Kenya... a través de interesantes relatos y recuerdos.

Otros viajeros pueden enviar sus fotos, que van apareciendo en el blog, algunas de gran belleza. Destaco también la estupenda recopilación de sitios sobre safaris, en castellano y otras lenguas, que el experto enumera en su web. Indispensable para los amantes del safari. ¡Mucha suerte!

Web oficial: Todo sobre safaris

T-list: ampliación


Hace unos meses publiqué la T-list o el listado de recogiendo el testigo de Blog de viajes. La lista, que recopila sitios sobre viajes que cada bloguer visita habitualmente, con la intención de darlos a conocer a tus lectores y de colaborar entre distintos blogs, ha dado la vuelta al mundo internauta.

Ya es hora de dar cuenta de las actualizaciones de esta lista, incluyendo los blogs sobre viajes en otras lenguas. Las últimas actualizaciones las he visto en The T-List Reloaded y en Tourism Trends. El listado se ha centrado sobre todo en el ámbito anglosajón e hispano, por lo que queda bastante cojo en cuanto a otras lenguas.

Blogs de viajes en castellano
AbsolutBCN
Air France Mexico
Albert Barra
Aquela Passagem!
Aviacion Digital
Bitacora De Viajes
Blog de gestion turistica
Blog de Viajes
Brief Blog
Comercializacion hotelera?
De viaje a Brasil
De Viajero.com
Desde el Rio Parana a Tierra del Fuego
Despegar
Diario del viajero
DondeViajar
…en transicion…
Entornao
escapadas europa
eurotrip
Explorando Peru
Guia de Viajes
HotelBlog.es
Hoteles
Hotel, Friends and more…
Intermundial
Kiwi Viajero
Locura Viajes
Los viajes de Jota
Marketing Turistico
megustaelturismo.es
Mochileros
Nos vamos de turismo!
Notas do Turismo
Primera Clase
Rumboperdido
Somos viajeros
Toni Mascaro
topviajeros
Trabber
Turistiko
viajar asiaviaje ne viagem
Voy de viaje
Vuelos Baratos en Internet
ZuHause

Blogs de viajes generalistas (inglés)
A Long Ride
A Luxury Travel Blog
Adirondack Base Camp
Apple Core Hotels
Argentina’s Travel Guide
BootBlog
Brave New Traveler
Brazil Travel Blog
Buenos Aires Argentina Guide
CampingCoop
Chronicles of On The Road Travel
Diane Clarkson
Erin Julian
Europe A La Carte Blog
Family Travel
FastenYourSeatbelts.at
Fly Away Cafe
Foreign Perspectives
French Life-expat France
Gadling
Happy Hotelier
HotelChatter
Hotels of the Rich and Famous
InFlightHQ
jaunted
Line of Sight
Lonely Planet Travel Blog
Me-Go
My Marrakesh
My Travel Backpack
National Geographic Traveler
New York Traveler
NewYorkology
Rolling Rains Report
southernbyways
The Cranky Flier
The Lobby
the lost girls
The Sydney Morning Herald Blog
They Let Her Travel
Tim Leffel’s Cheapest Destinations
Travel Horizons
Travel Post.com Insider
Travel Rants
Travel Stuff
TravelerWire
Travelvice
TripAdvisor: We Are Not Making This Up
TripCart :: The Travel Blog
Two Dog Zoo Travel
Upgrade: Travel Better
Vagablond
Vagabonding
World Hum

jueves, 27 de septiembre de 2007

Premio blog solidario

Aunque hace un par de meses que mi actividad en el blog anda bastante mermada, se agradece un nombramiento como éste, y no puedo dejar de mencionarlo. De boliches y copas ha considerado que Voy de viaje se puede incluir en su lista de blogs solidarios, lo cual le agradezco enormemente. Encontrarse con gente amable por el mundo de la blogosfera siempre se agradece.

El Premio Blog Solidario, es una iniciativa del blog BohemiaMar, que comenzó esta cadena de agradecimiento de blogs a otros blogs que destacan por su solidaridad con los demás, tanto a nivel general como individual. Se trataba de demostrarles a esos blogs un agradecimiento y cariño especial en este mundo en el que corre mucho egoísmo e indiferencia.

Aquí dejo mis premios a otros blogs, o más bien bloguers, que en algún momento ayudaron a Voy de viaje a emprender o continuar esta aventura, o simplemente dejaron alguna huella en mí. Porque, ya sea al inicio, con un apoyo al blog como principiante, ya sea posteriormente, con el envío de noticias o historias interesantes que podría referenciar en mi blog, ya sea simplemente con los comentarios a mis posts, siempre ha habido gente amable, y con algunas de esas personas después ha seguido el contacto, aunque internauta. Quizá lo mejor de escribir un blog. Conocer gente de todo el mundo. No todos los blogs tienen que ver con los viajes, y ahí radica la riqueza de esos nuevos contactos.

Premios Blog Solidario desde Voy de viaje, y mis disculpas por los olvidos:

Blog de viajes y Blog Despegar, con Jorge Gobbi al frente.
África Mia, Out in África, que me mostró Ángeles Novillo.
Tuexperto.com, con Chema Lapuente.
Vagamundos, con Fernando Ortega.
De boliches y copas con Tiranizan.
Diario del viajero, formado por un equipo estupendo con el cual actualmente colaboro.
Hugo con su Océano de Luz, que cesó su actividad hace unos meses y ahora está en Videogalaxia.
Sergio en historyNext.
Pinayara con Ana, compañera de trabajo antes que compañera de blogosfera.
Mariamkidd con Mariam, la única.

¡¡Gracias, y también a todas esas personas que sin tener un blog dejaron sus comentarios e hicieron que me animara a continuar!!

Las condiciones para otorgar el Premio podéis consultarlas en BohemiaMar.

viernes, 31 de agosto de 2007

De boliches y copas, el blog de los bares


Hace poco que he conocido un nuevo y curioso blog dedicado al mundo de los bares, o más bien a los bares de todo el mundo: De boliches y copas. Su autor, de origen chileno, hace un recorrido por bares que tienen algo especial. Sobre todo de Chile, pero también hay algunos de España y de otros lugares.

Vosotros mismos podéis enviar vuestros aportes sobre bares al autor y aparecerán en su página, hasta ir completando un curioso recorrido por esos puntos de reunión que tantos momentos gratos aportan...

Me llamó la atención el nombre del blog, el término "boliches", desconocido en España. El propio autor y unos cuantos de sus lectores se encargaron de desvelarme su significado:

"Boliche" es un término que connota a un bar, pero mucho mas pintoresco antiguo para nada elitista. Acá en Chile quedan pocos pero aun se pueden encontrar sobre todo en ciudades chicas, donde se juntan muchos "viejitos curaos" a contar historias y jamás beberían en copa. Por eso el nombre de boliches a copas me gustaría abarcar todo tipo de bares.

¡Mucha suerte!

Web Oficial: De boliches y copas

miércoles, 22 de agosto de 2007

Echando de menos... Mallorca (II)


Me atrevo a plantearos otros recuerdos melancólicos. De nuevo el norte de Mallorca, de nuevo una playa, ésta ideal al atardecer. Aunque más concurrida que la anterior playa de la que hablé, también tiene su encanto, y escapa a la masificación y a la urbanización sin escrúpulos de otras zonas de la isla.

Las puestas de sol con la Sierra de Tramuntana al fondo pueden ser tan bellas como la que intenta mostrar la fotografía. Un largo paseo por la arena nos lleva hacia la zona más alejada de la civilización, cada vez menos gente para compartir el espacio de nuesto anochecer. ¿Alguien reconoce esta playa?

martes, 14 de agosto de 2007

Echando de menos... Mallorca


No veo la hora de volver a la isla, en los próximos meses será imposible y mientras llega el momento de vez en cuando me deleito en las fotos, que no llegan ni mucho menos a la altura de mis recuerdos. Pero para que os hagáis una idea...

Ésta es mi playa favorita, al norte de Mallorca. La descubrí una tarde, casi de casualidad, cuando decidí investigar por una calle precedida por la señal de tráfico que indica 'sin salida'. Vaya sorpresa albergaba esa carretera sin salida... la mejor salida al Mediterráneo que conozco.

Desde entonces, amaneceres, atardeceres, mediodías y noches hacen difícil elegir el mejor momento para disfrutar de esta playita, en la que rara vez el oleaje se hace sentir y en la que quedas a salvo de aglomeraciones. Incluso en invierno, llevar un libro a su orilla resulta un deleite. Claro, que no sólo me vienen a la memoria baños y libros.

Besos, lágrimas, confidencias, risas, fantasías, descubrimientos, ilusiones, sueños, promesas... y siempre el deseo de regresar.

lunes, 30 de julio de 2007

Machu Picchu: maravilla con futuro incierto


Sabemos que el recinto incaico ya forma parte de las 7 nuevas maravillas del mundo. Y, aunque las candidatas pugnaban por el evidente empujón económico que su alzamiento como maravillas les va a proporcionar, ello conlleva un incremento de visitas que no siempre el destino es capaz de soportar de manera viable.

Perú se preocupa porque el incremento de turistas que lleguen a Machu Picchu pueda poner en riesgo el recinto, que fue construido principalmente a mediados del siglo XV.

Actualmente la ciudadela soporta turnos diarios de 2500 visitantes, y a pesar de que en abril técnicos de la UNESCO evaluaron su estado de conservación y dictaminaron que está en buenas condiciones, se está estudiando minuciosamente si aumentar el número de visitas diarias. Lo que sí queda claro es que una primera medida será el incremento del precio de cada entrada para visitar Machu Picchu. Con ello se pretende dedicar más dinero a la protección de las ruinas, para que sigan siendo maravilla por algún siglo más.

Vía: ADN Mundo
Más información: Machu Picchu, Aproximación a las Nuevas 7 Maravillas

Durmiendo en aeropuertos


Hace poco explicaba en Diario del viajero la mala experiencia de un piloto que tuvo que pasar una noche en el que, a partir de ese momento, se convirtió para él en el peor aeropuerto del mundo.

Pues bien, existe una página web que nos puede aconsejar acerca de cómo dormir de la mejor manera en los aeropuertos: Sleeping in airports.net. Se pueden consultar nuestros destinos por continentes, países y aeropuertos, y aunque evidentemente no aparecen todas las posibilidades, hay un corpus bastante amplio de opiniones de pasajeros. También existe una galería de fotos para bastantes de los aeropuertos comentados, y si nuestra noche va a transcurrir en una estación de tren, también es posible encontrar algunos consejos.

Eso sí, por lo que he podido ver, todas las opiniones vienen en inglés. Los aeropuertos favoritos para pasar la noche están en Singapur, Hong Kong y Helsinki. Parece que en ellos, sin necesidad de meterse en una mini cabina, podremos disfrutar de una buena cabezadita... y gratis.

Web Oficial: Sleeping in airports

viernes, 27 de julio de 2007

Barcelo.com busca su visitante 1 millón


La semana pasada estuve cuatro días en un Barceló de Almería, del cual salí bastante contenta, y eso me ha hecho acercarme a su página web, en la que anuncian que están a punto de superar el millón de visitas mensuales. Al visitante 1 millón del mes de julio le tienen reservado un fin de semana gratis en un hotel de la cadena en Playa la Barrosa (Cádiz).

Probaré a visitar la página en lo que queda de mes unas cuantas veces, aunque me imagino que lo que premian es la visita que hace compra, porque no lo especifican por ningún lado... En ese caso, me quedo sin el fin de semana gratis.

lunes, 23 de julio de 2007

Aproximación a las Nuevas 7 Maravillas (II)


Tras un paréntesis en tierras semidesérticas de Almería, continúo con la referencia a las nuevas 7 maravillas del mundo, un resumen ofrecido por el Diario La Nación. Pienso volver sobre Chichén Itzá, que pude conocer en mi viaje a la Riviera Maya.

Chichén Itzá, México.
La presencia de dos grandes cenotes o pozos permitió el desarrollo de este primer asentamiento maya, que en el siglo V llegó a consolidarse como el principal centro de poder de la península de Yucatán. Entre los edificios más importantes se destaca El Castillo o Templo de Kukulkán, una pirámide de planta cuadrada que alcanza los 30 m de altura. Las edificaciones muestran un gran número de elementos arquitectónicos e iconográficos que algunos historiadores han querido llamar mexicanizados mezclados con reminiscencias del estilo Puuc de la arquitectura clásica maya.

La Gran Muralla, China.
La Gran Muralla China es una antigua fortificación china construida para proteger el imperio de China desde el siglo III adC de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria. El principal propósito del muro no era impedir que fuera atravesado, sino más bien impedir que los invasores trajeran caballerías con ellos.Vista general de la Gran Muralla en el tramo de Badaling. La muralla es extraordinariamente larga, con 7.300 km de este a oeste, desde el paso de Shanghai, cerca de Bohai (Golfo de Zhili) hasta el Paso de Jiayu (en la actual provincia de Gansu). Sin contar sus ramificaciones y construcciones secundarias, cubre 6.400 km desde la frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi, cruzando siete provincias.

Cristo Redentor, Brasil.
La estatua de Cristo Redentor está a 709 msnm, y se localiza en la ciudad de Río de Janeiro, en la cima del morro do Corcovado. Tiene una altura total de 38 m, pero 8 m pertenecen al pedestal. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de cerca de cinco años de obras. La construcción de un monumento religioso en la ciudad fue sugerido por primera vez en 1859, por el padre Pedro Maria Boss y la princesa Isabel. Se retomó la idea en 1921, cuando se aproximaba la conmemoración por el centenario de la Independencia. La primera piedra de la estatua fue colocada el 4 de abril de 1922 y las obras fueron iniciadas en 1926. Entre otras personas que colaboraron para la realización pueden ser citados los ingenieros Heitor da Silva Costa (autor del proyecto), el artista plástico Carlos Oswald (autor del diseño final del monumento) y el escultor francés Paul Landowski.

Coliseo Romano, Italia.
Fiel reflejo del esplendor y poderío romano en la época de la dinastía Flavia, constituyó hasta el siglo V el escenario de grandiosos y, con frecuencia crueles, espectáculos como luchas de gladiadores o fieras. Luego, en el siglo XIII, se transformó en una de las fortalezas más reconocidas en todo el mundo. Fue construido en el siglo I por los emperadores de la dinastía Flavia. En él que se celebraron luchas de gladiadores que podían ser vistas por 50.000 espectadores, lo que le convertía en el anfiteatro más grande de la Antigua Roma. En cuanto a la procedencia de su nombre hay tres posibles soluciones. La teoría más aceptada es que se lo debe al coloso, una estatua de 40 metros de altura representando a Nerón.

Vía: La Nación
Aproximación a las Nuevas 7 Maravillas (I)

sábado, 21 de julio de 2007

Filipinas: carga tu móvil en la hamburguesería


Aunque yo suelo dejarme el teléfono móvil en casa cuando voy de viaje, al menos cuando tengo que cruzar fronteras tarifarias, hay quien prefiere no desprenderse del aparatito ni en vacaciones, aunque sólo sea para emergencias, que viene muy bien... Y, claro, podemos quedarnos sin batería en cualquier momento.

La foto nos muestra el punto de recarga de móviles que un Burger King de Filipinas ha instalado. Así, mientras comes una hamburguesa puedes recargar la batería del teléfono. Aunque, si sigues las instrucciones que se suelen dar para esta operación, y que yo me afano en seguir a rajatabla (mi viejo Siemens sigue con la batería al 100%), la comida rápida no debería serlo tanto si no queremos que la recarga se quede a medias...

Y, en fin, como en las fuentes no se cita exactamente en qué establecimiento se ofrece este servivio, pues habrá que seguir llevando nuestro propio cargador y adaptadores varios por si acaso... Por cierto, que en este Burger no hay espacio para mi Siemens.

Vía: Tuexperto.com

A la playa en París

A los que nos queda más cerca el mar nos puede parecer una burda imitación, sobre todo porque me temo que el baño en las aguas del Sena no está permitido... Pero un poco de arena a la orilla del río, unas sombrillas y lucir bañador puede constituir para muchos lo más parecido a una jornada playera, y si la costa te pilla a unos cuantos cientos de kilómetros, puede ser un buen modo de tomar el sol.

Desde ayer hasta el próximo 20 de agosto, los peatones podrán disfrutar del acondicionamiento playero y de las actividades que organiza la alcaldía de París en torno al evento estival, denominado Paris-Plage.

En total hay 3 kilómetros de zonas costeras artificiales ubicadas en tres áreas distintas de las riveras del Sena, algunas acondicionadas con arena, otras con césped y, eso sí, sombra para todo el mundo.

Ya es el sexto año que el Ayuntamiento de París emprende esta recreación, y es que año tras año se va superando el éxito de participación: hasta 4 millones de personas han disfrutado de estas peculiares playas. Otros eventos paralelos completan la recreación: competiciones de voley-playa, patinetes de agua, kayaks...

Más información: Paris Plage
Vía: Europa Press

jueves, 12 de julio de 2007

Hotel-cabina en el aeropuerto de Gatwick

Cuántas veces habremos echado de menos una cama donde echarnos un rato antes de coger nuestro vuelo de enlace... Sobre todo si nos encontramos incrustados en los asientos de cualquier sala del aeropuerto. Pues bien, para los pasajeros que quieran descansar en Gatwick hay novedades.

Esta semana se ha inaugurado Yotel, un peculiar hotel en pleno aeropuerto de Gatwick, en Londres, en el edificio de la Terminal Sur. Consta de 46 pequeñas cabinas al estilo de las habitaciones-cápsula japonesas, con lo necesario para descansar, una cama y un cuarto de baño. 4 horas de sueño cuestan entre 35 y 70 euros, y es que se ha querido dotar a estas pequeñas cabinas de un acabado de lujo. 7 metros cuadrados por 73 euros la noche en las cabinas más lujosas.

Me temo que, con esos precios, muchos pasajeros optarán por los dulces retorcimientos y tortícolis de los asientos del aeropuerto.

Para octubre, el empresario responsable de estos alojamientos, Simon Woodroffe, piensa inaugurar un segundo Yotel en el aeropuerto de Heathrow.

Web oficial: Yotel
Vía: Diario ADN

Aproximación a las 7 Nuevas Maravillas (I)


En el diario La Nación han hecho un resumen de las características de estas nuevas maravillas, comenzando por un recordatorio de las Antiguas, que viene muy bien para una primera aproximación a estos monumentos inigualables:

Las maravillas del mundo antiguo, ordenadas según el período de su construcción, son las siguientes:

1. La Gran Pirámide de Giza. (Egipto) Terminada alrededor del año 2570 adC, fue utilizada como tumba o cenotafio del faraón Jufu. Ésta es la única maravilla que queda en pie, y que se suma a las recientemente elegidas.

2. Los Jardines colgantes de Babilonia. Construidos en 605 adC - 562 adC. Ubicados en Babilonia, actual Irak.

3. El Templo de Artemisa en Éfeso. Ubicado en Éfeso, actual Turquía.

4. La Estatua de Zeus en Olimpia. Esculpida hacia 430. Ubicada en Grecia.

5. El Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso. Situado en Turquía.

6. El Coloso de Rodas. Construido entre 294. Ubicado en Rodas, Grecia.

7. El Faro de Alejandría. Construido entre 294 adC y 283 adC. Ubicado en Alejandría, Egipto.

Nuevas 7 Maravillas del Mundo:

Machu Picchu, Perú.
Descubierta en 1911, esta ciudadela se alza como el más importante de los atractivos turísticos de Cuzco y una de las más extraordinarias muestras de la arquitectura paisajística del mundo. El Machu Picchu (del quechua machu, viejo, y picchu cima, es decir, "cima vieja") habría funcionado como una de las residencias de Pachacutec o Inca Yupanqui (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llacta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso. Ambos usos (palacio y santuario) no habrían sido incompatibles. Se ha descartado, en cambio, un supuesto carácter militar (por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" han sido superados).

Taj Mahal, India.
El Taj Mahal es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, India, a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Sha Jahan, de la dinastía mogol. El imponente conjunto se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum -más conocida como Mumtaz Mahal- quien murió dando a luz a su 14º hijo, y se estima que la construcción demandó el esfuerzo de unos 20.000 obreros. Está considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que une elementos de la arquitectura islámica, persa, india e incluso turca. El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de varios edificios.

Ruinas de Petra, Jordania.
Petra es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo. El nombre de Petra significa piedra en griego. El sitio de Petra se localiza en un valle angosto, al este del valle de la Aravá, a unos 80 kilómetros al sur del Mar Muerto. Las ruinas de Petra fueron objeto de curiosidad durante la Edad Media, atrayendo algunos visitantes que dejaron alguna constancia de su visita, como los sultanes Bibares de Egipto a principios el siglo XIII. Los restos más célebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la misma roca del valle; en particular, los edificios conocidos como la Tesorería y el Templo de los leones alados. Allí florecieron maestros de la tecnología del agua, los Nabataeanos proporcionaron a la ciudad increíbles construcciones de túneles y cámaras de agua.

Vía: La Nación
Más información: Aproximación a las Nuevas 7 Maravillas (II)

domingo, 8 de julio de 2007

Elegidas las Nuevas 7 Maravillas del Mundo



Aquí están las seleccionadas, que se anunciaron ayer en Lisboa. Finalmente la Alhambra no quedó entre las primeras:

- Chichén Itzá, México
- Machu Picchu, Perú
- Taj Mahal, India
- Ruinas de Petra, Jordania
- Coliseo Romano, Italia
- La Gran Muralla, China
- Cristo Redentor, Brasil


Reconozco que éstas son prácticamente las mismas maravillas por las que yo opté, exceptuando el Cristo Redentor que fue sustituido en mi votación, cómo no, por la Alhambra. Ahora estas 7 nuevas maravillas se suman a las Pirámides de Giza, que son las únicas supervivientes del mundo antiguo.

Atención, porque los organizadores, visto el éxito de la iniciativa, no han querido desaprovechar el tirón y ya anuncian una nueva elección: las maravillas naturales del mundo, en la página Natural 7 wonders.

Web Oficial: New 7 Wonders

'Voy de viaje' en Ser Digital


El espacio dedicado a la contratación de vacaciones por internet, en el que intervine junto a Pau Llop (e-contenidos), ya se puede escuchar desde Tuexperto.com o desde la Fonoteca de SER Digital (con fecha 30-06-07).

Es en la primera parte del programa donde a partir del minuto 5 empieza el tema de la semana con Chema Lapuente y Fernando Berlín.

Adjunto aquí las páginas webs de las que hablamos, y otras de las que no dio tiempo a hacerlo, aunque pueden ser de utilidad. Algo que he aprendido de la radio: si tienes algo importante que decir, dilo al principio, porque el tiempo apremia y en cualquier momento te quedas sin decir todo lo que tenías pensado...

 Portales de viajes:

- Atrápalo, donde se encuentran buenas ofertas de última hora y fundamental para encontrar buenos precios en alojamiento.

- Lastminute es otro de los portales generalistas preferidos del público a nivel europeo, con ofertas interesantes.

- Destinia es una web de las más visitadas y que va incorporando mejoras a su sitio para hacer más fácil la búsqueda al viajero.

- Expedia, que es la empresa de viajes online más visitada en Europa y que ha desembarcado hace poco en España.

- Europe Lowcost, un buscador de viajes, alojamientos, vuelos, alquiler de coches y cruceros, todo de bajo coste.

- ViaMichelin, la segunda web de viajes más visitada a nivel europeo.

- Easyviajar, que cuenta con las ofertas de los buscadores más importantes además de reportajes, fichas sobre destinos, noticias…

 Buscadores de vuelos: nos van a dar la mayoría de opciones posibles, y veremos cuál es la línea que más nos interesa. Los portales generalistas incluyen buscador de vuelos.

- Edreams, también ofrece viajes al completo.

- Rumbo, también ofrece viajes.

- Chollovuelos, especializada en las líneas lowcost.

 Buscadores de alojamientos: la mayoría de los portales ofrecen esta opción, aunque hay algunos especializados.

- Twizi: en esta página aparecen hostales y albergues de todo el mundo por unos 20 euros.

- Unusual Hotels of the World, para los viajeros más originales. Es una guía de alojamientos peculiares, para si queréis dormir en un iglú, en una casita en un árbol, en un tren, bajo el mar, en un oasis del desierto… En fin, para todos los gustos.

- Villanao, aunque sólo dedicado al ámbito europeo, también ofrece alojamientos alternativos a los hoteles: apartamentos, casas rurales, chalets, mansiones, barcos, castillos…

- Videoguías de hoteles: Trivop y Tvtrip.

 Comunidades de viajeros: aquí podemos encontrar artículos, fotos, experiencias personales y foros donde comunicarnos con otros viajeros y de donde extraer muy buena información.

- Los Viajeros

- Travellerspoint

 Blogs de viajes: los propios viajeros cuentan sus experiencias y actualidad en el ámbito del turismo.

- Diario del viajero

- Blog de viajes

- Donde Viajar

- Locura Viajes

...

sábado, 7 de julio de 2007

07-07-07: hoy se alzan las 7 Nuevas Maravillas del Mundo


Hoy se decide por fin cuáles son las nuevas 7 maravillas del mundo. Las votaciones ya están cerradas, y las apuestas no apuntan a la maravilla granadina entre las elegidas... Pero el veredicto final se dará hoy, 07-07-07, a las 22.30 horas, desde Lisboa.

En el último informe sobre las votaciones, cuya evolución se mantiene en secreto, éstos eran los 10 favoritos: la Acrópolis de Atenas, la pirámide de Chichén Itzá (México), el Coliseo de Roma, la torre Eiffel de París, la Gran Muralla china, el Machu Picchu (Perú), la ciudad de Petra (Jordania), los moais de la isla de Pascua (Chile), el Cristo Redentor carioca (Brasil) y el Taj Mahal (India).

En Voy de viaje hemos recorrido las excelencias de la candidata española a través de las imágenes que tomé cuando estuve allí hace unos meses. Vale la pena recordar algunos de esos rincones.

La Alhambra, maravilla, II: Generalife,III: Palacios Nazaríes, IV: Palacio del Partal, V: Patio de los Leones, VI: Palacio del Partal, Jardines de San Ildefonso

miércoles, 4 de julio de 2007

Derribando un hotel a martillazos


Se trata de un invento más para publicitarse, aunque tiene una base innegable: dar golpes puede desestresar. Un puñetazo en la mesa, romper unos folios o tirarlos con fuerza, una patada en el suelo... ¿quién no ha liberado alguna vez algo de tensión mediante estos sistemas? Otra cosa es ponerse a dar martillazos a todo lo que nos rodea... NH Hoteles ha denominado "deroombing" a una terapia desestresante que tuvo lugar ayer en el hotel NH Alcalá, con motivo de su remodelación.

Los participantes pudieron destrozar todo lo que encontraron en las habitaciones, los baños, uno de los salones y la recepción. Podemos ver la curiosa terapia desestresante en estas fotografías o en el vídeo que aparece en 20 minutos. No practiquéis en casa.

Vía: 20 minutos
Web Oficial: NH: Deroombing

domingo, 1 de julio de 2007

Los cenotes de la Riviera Maya


En mi viaje a México pude disfrutar del baño en dos cenotes, una experiencia muy particular y una de las razones para viajar a la Riviera Maya. Aunque me quedarían por ver unos cuantos miles más (entre 6000 y 7000 en toda la península de Yucatán), así que lo dejo pendiente para mi regreso...

Un cenote es un hundimiento del terreno creado por la filtración del agua, a través de la superficie de la piedra caliza. Una hipótesis sobre su origen se remonta al efecto de un meteorito hace más de 65 millones de años. Lo que hoy día tenemos son lagos de agua cristalina que pueden adoptar muy diversas formas, unas formaciones exclusivas de la península de Yucatán, de la península de Florida y de la isla de Cuba.

Los cenotes que yo conocí eran subterráneos, aunque también existen a cielo abierto. El baño en estas aguas frías resulta reparador para cualquier visitante de la península de Yucatán, y la experiencia de los buceadores parece ser también inolvidable, como se puede ver en este vídeo.

Los mayas consideraban los cenotes lugares sagrados y ahí realizaban sacrificios, según confirman los numerosos restos humanos prehispánicos hallados en muchos de ellos. El complejo de Chichén-Itzá cuenta con uno de los cenotes más populares en este sentido, en el que también se encontraron utensilios empleados por las antiguas civilizaciones.

Los cenotes más populares y visitados por su belleza son el cenote Caracol, el Dos Ojos (aquí tenéis la posibilidad de bañaros en 3 cenotes: los dos ojos y Bat Cave), el Nohoch, el Gran Cenote... El Chak Mool es un cenote particular, ya que en él se mezclan el agua dulce y salada. El Ik-kil (al que corresponde la imagen inferior), también llamado "Cenote Azul Sagrado", es uno de los preferidos por el viajero a la Riviera Maya.

Yo estuve en un cenote muy cercano a Valladolid, con un agujero en la superficie que dejaba entrar la luz del sol y las raíces de un árbol hasta el agua, creando un maravilloso efecto: el cenote Samula, también conocido como Xkekén, muy cercano a otro cenote de características similares y también muy visitado, el Dzitnup.



El segundo cenote en el que nadé estaba muy cerca de Cobá, pero era demasiado oscuro, iluminado con focos, no apto para claustrofóbicos. Éste no me dejó tan buen sabor de boca como el anterior... ¡aunque me vino muy bien refrescarme tras el paseo por las ruinas de Cobá!

Para acceder a la mayoría de los cenotes hay que pagar una pequeña entrada que oscila entre los 30 y los 60 pesos (menos de 5 euros), excepto algunos como el Cenote Dos Ojos que se sitúan en el interior de un parque natural y el precio es más elevado (25-30 euros) si quieres incluír guía, desplazamientos al cenote en el interior del parque, visita a las grutas...

En este mapa se pueden ver algunos de los cenotes que recorren la Riviera Maya.

Más información: Cenotes, Hiddenworlds
Sobre la Riviera Maya: Parque Xcaret, Hombres pájaro, Tulum, ruinas mayas junto al mar

viernes, 29 de junio de 2007

Voy de viaje este domingo en "Ser Digital"


Fue toda una sorpresa que Chema Lapuente se pusiera en contacto conmigo para participar en el programa Ser Digital. Y aunque a una la busquen como "experta" en viajes, categoría para la que me falta muuuuuuucho por llegar, el hecho de compartir ondas con Pau Llop como invitado y el tono distendido del programa me animaron a aceptar.

El programa, que grabamos el miércoles, se emitirá este domingo 1 de julio en la Cadena Ser, de 17 a 18 horas. El tema es la contratación de vacaciones por internet, y nos juntamos para comentarlo en un triángulo radiofónico Chema y Fernando Berlín desde Madrid, Pau desde Granada y yo desde Alicante. Los micrófonos imponen, pero el buen hacer de los profesionales sacó la grabación adelante.

Me llevé un reportero particular que inmortalizó el momento (una no habla todos los días por la radio... ejem... es la primera vez!), así que ya os pasaré una foto y el enlace del programa para todos los que no podáis estar este domingo.

Web oficial: Ser Digital

Las 7 maravillas de Galicia


Dos veces he tenido la oportunidad de viajar a Galicia, y aunque hace muchos años, sí recuerdo haber estado en multitud de sitios inolvidables. Cuando queda poco más de una semana para que se elijan las 7 nuevas maravillas del mundo, en Galicia se proponen saber cuáles son sus maravillas propias.

Se trata de una iniciativa del diario La voz de Galicia, que ya ha hecho un sondeo de cómo van definiéndose sus lectores. Éstas son algunas de las maravillas gallegas que van en cabeza. Como vemos, hay mucho donde elegir y aún se van sumando nuevas opiniones para elegir las 7 maravillas gallegas:
  • La Torre de Hércules
  • La Catedral de Santiago
  • Las murallas de Lugo
  • Los cascos históricos de las principales ciudades
  • Los dólmenes de Dombate y Axeitos
  • El monasterio de Oseira
  • El castro de Santa Tegra
  • La playa de As Catedrais
  • Las Islas Cíes
  • Los cañones del Sil
  • La desembocadura del Miño
  • Las dunas de Corrubedo
  • El faro de Fisterra
  • El monasterio de San Estevo de Ribas do Sil
  • Los acantilados de Cedeira
  • El mirador de Lobeira (desde el que se ve la ría de Arousa)
  • ...

Vía: La voz de Galicia

jueves, 28 de junio de 2007

Lugares naturistas en España


Ahora que ya ha llegado el verano, mucha gente goza del tiempo libre que le permite pasar el día fuera de casa o unas vacaciones. Pues bien, para aquéllos que disfruten practicando el nudismo, existe una guía con todos los lugares de España para poder hacerlo, que no son pocos: Lugares naturistas.

Se llevan la palma las playas y calas, aunque no pensemos que el naturismo se adscribe a la costa... Pantanos, ríos, lagos y otros parajes naturales de interior se encuentran entre los indicados. Además encontraremos una guía de centros naturistas, balnearios y piscinas. Todos los lugares se pueden consultar por provincias.

Documentos sobre el naturismo, un foro, una sección de noticias y una exposición fotográfica, de la que forma parte la imagen que acompaña estas líneas ("Figura a seis"), completan esta página.

Web oficial: Lugares naturistas
En Voy de viaje: Las mejores playas nudistas del mundo

Aniversario Vueling: 50.000 billetes a 0 €

La compañía aérea de bajo coste Vueling celebra su tercer aniversario, y lo hace con un regalo que puede venir muy bien para estas vacaciones si somos rápidos... 50.000 plazas a 0 €, todo incluido.

Acabo de comprobar que todavía quedan muchos días disponibles, y tanto origen como destinos son muy variados. La oferta es para volar en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. Por ejemplo, un viajecito de 4 días a Amsterdam desde Madrid, Barcelona, Valencia o Alicante, a 0 euros tanto la ida como la vuelta. Dan ganas de buscarse un hotel y aprovechar el chollo... ¡Voy a seguir buscando!

Sitio Oficial: Vueling

martes, 26 de junio de 2007

El descenso del turismo en EEUU, según sus alcaldes

Hemos hablado en varias ocasiones de las trabas que EEUU pone al turismo exterior, cada vez más acusadas. Estos hechos han conllevado un descenso del turismo al país norteamericano, hasta el punto de que el número de visitantes está prácticamente estancado desde el año 2000.

Ya contábamos con un informe que analizaba posibles causas de ese turismo ahuyentado. Pues bien, ahora es el turno de opinión de los mismos alcaldes: un total de 25, entre los que se encontraban quienes gobiernan las 20 ciudades estadounidenses más populares para el turismo extranjero. Las conclusiones no son muy distintas de las que ofrecíamos en el anterior informe.

Según los datos de Hospitalitynet, las 15 ciudades más visitadas de Estados Unidos reciben un 20% menos de turistas extranjeros que en 2000. El 96% de los alcaldes entrevistados cree que la caída en la cantidad de turistas se debe a la menor cantidad de visados otorgados. El 80% afirma que el hecho de no saber si te permitirán el ingreso al país a la hora de hacer los trámites de entrada en el aeropuerto echa para atrás a muchos turistas extranjeros. Y, finalmente, el 76% considera que el tratamiento poco amable que los funcionarios de migraciones les dan a muchos visitantes extranjeros es otra de las razones para explicar la menor afluencia de turistas.

Con este panorama... ¿dejamos el viaje a EEUU para otro momento?

Más información: EEUU, el país que menos quiere a los turistas, Listado de pasajeros potencialmente peligrosos
Vía: Blog de viajes

miércoles, 20 de junio de 2007

Ryanair regala mañana billetes gratis desde Santander

Si estás en Santander mañana jueves, puedes obtener dos de los 100 billetes gratis que la aerolínea de bajo coste Ryanair regalará en la Plaza de Cañadío de Santander. La oferta es para las ciudades a las que vuela la operadora desde la capital cántabra: Londres, Roma, Frankfurt o Liverpool.

En un comunicado, Ryanair explicó que las 100 primeras personas que se presenten en Cañadío el jueves a partir de las 12.00 horas ganarán un bono válido para dos billetes gratis a las ciudades citadas.

No hay demasiados bonos, pero yo no me lo pensaría si estuviera en la ciudad. Eso sí, esperemos que no se arme ningún lío como sucede de vez en cuando que las compañías aéreas deciden regalar billetes...

La aerolínea, que de momento opera desde Santander a Londres, Roma, Frankfurt y Liverpool, inaugurará en diciembre una nueva ruta europea: Milan Bergamo.

Web Oficial: Ryananir
Vía: Europa Press

Estudio sobre las consultas viajeras en internet

ComScore, una firma dedicada a la medición del mundo digital, ha publicado recientemente una investigación sobre la industria de viajes europea en línea. El estudio se refiere al mes de marzo y al ámbito europeo, aunque puede extenderse hacia una conclusión clara: el uso de Internet para preparar los viajes sigue en aumento, y la temática viajera se consolida como una de las actividades más populares en la red.

La conclusión del estudio es que 108.6 millones de europeos (la mitad de la población total europea con acceso a Internet de más de 1 5 años) visitó los sitios relacionados con los viajes durante el mes de marzo de 2007 (el 6 % más que hace un año).

Según comScore, Expedia Inc. fue la empresa de viajes europea más visitada, con 18.5 millones de visitantes europeos únicos. El segundo sitio de viajes europeo fue ViaMichelin, con 13.5 millones de visitantes europeos únicos, seguidos de los 12.5 millones de visitantes europeos únicos del Grupo TUI y de los 9.5 millones de Lastminute.com.

El tiempo medio que los internautas pasaron hojeando estas páginas relacionadas con los viajes es de 37 minutos. Dentro de la categoría de viajes, las agencias de viajes en línea recogieron la mayor parte de tiempo gastado (19 minutos de media), seguidos de sitios de las líneas aéreas (17 minutos) y de los sitios de hotel (15 minutos).

Se trata de muchísima gente, y también de bastante tiempo para preparar un viaje. La gran cantidad de información al alcance de todos, conocer a fondo los destinos, páginas de turismo, foros, descubrir las ofertas, la publicidad que nos puede llevar de una página a otra, webs que nos dan una comparativa de precios en un click… Las posibilidades son tan amplias que creo que cualquier viajero ha invertido en algún momento mucho más de ese tiempo de media.

Y a eso hay que sumarle la cantidad de gente que después de realizar todo este proceso, finalmente acude a una agencia de viajes convencional para concluir los trámites. Bueno, al fin y al cabo, estas agencias tradicionales también van a pasar por internet.

Web Oficial: ComScore: Europeans looks online to snap up travel bargains

lunes, 18 de junio de 2007

Empresas de viajes denunciadas por Facua

Cuántas veces se nos ha hecho la boca agua con una suculenta oferta para viajar que finalmente no era tan apetitosa... Avanzamos pasito a pasito a través de internet o a través de nuestro agente de viajes hasta que cuando llega la hora de pasar la tarjeta, ¡zas!: tasas sin incluir y suplementos varios surgen de la nada.

La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha presentado denuncias contra compañías aéreas y agencias de viajes por anunciar sus vuelos y paquetes vacacionales sin indicar el precio completo. Un total de 24 firmas del sector han sido denunciadas por la Federación, debido a que los precios que aparecen en su publicidad e información comercial omiten determinados como cargos adicionales.

Las empresas denunciadas ahora son Alitalia, Atrápalo, Barceló, Destinia, E-Bookers, E-Dreams, Last Minute, Logitravel, Mapfre, Mucho Viaje, Mundo Viaje, Rumbo, Terminal A, y Viajar.com. Las denuncias se suman a las presentadas en febrero contra Air Comet, Air Europa, Halcón Viajes, Ryanair, Viajes Ecuador, Viajes El Corte Inglés, Viajes Iberia, Viajes Marsans, Soltour y Spanair. Hay que acordarse: no siempre es oro todo lo que reluce.

Web oficial: Facua

miércoles, 13 de junio de 2007

EEUU pondrá más trabas a los turistas europeos


Definitivamente, visitar los EEUU cada vez se va a hacer más difícil... Así las cosas, seguirá siendo el país que menos quiere a los turistas por mucho tiempo. Claro, que los turistas extranjeros cada vez se lo piensan más antes de acercarse a EEUU... El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Chertoff, anunció nuevas trabas migratorias para el ingreso de los ciudadanos europeos a su país.

Con el objetivo de mejorar la seguridad nacional ante la creciente amenaza del islamismo extremista en Europa, se pretende que toda persona que quiera entrar en Estados Unidos y no tenga una visa, deberá registrarse electrónicamente por lo menos 48 horas antes de iniciar el viaje y rellenar un formulario con diversas preguntas.

No me explico qué terrorista, asesino o espía contestará afirmativamente a las preguntas sobre la participación en acciones de sabotaje, atentados o espionaje. Otras cuestiones que aparecerán en dicho formulario estarán referidas a enfermedades y consumo de drogas.

Más información: En EEUU archivarán las huellas de los turistas
Vía: El Mundo

domingo, 10 de junio de 2007

Blue Hole, el lugar más peligroso para bucear


Su nombre puede sugerir un lugar idílico, como aquel "Lago Azul" de película. Pero yo no me acercaría demasiado a él... Su segundo nombre, "Cementerio de submarinistas", nos pone sobre aviso.

El Blue Hole está situado en Dahab (Egipto) y es una laguna de coral que conecta con mar abierto a través de un gran arco azul de 26 metros. Para acceder al arco, los submarinistas deben descender a unos 60 metros de profundidad y una vez allí ascender de nuevo por el camino que les llevará hasta la superficie del mar, como muestra la imagen inferior. Sin embargo, debido a la orientación de la cueva, muchos buceadores no encuentran la entrada y siguen avanzando hacia el fondo... hasta que es imposible volver a emerger.

He podido leer en Fogonazos que el el fondo del Blue Hole se acumulan más de cien cadáveres de buceadores.

También hay unos vídeos que muestran lo peligroso que puede ser descender por esta laguna, incluso con la muerte en directo de algún submarinista. Yo no me he atrevido a ver ninguno de los vídeos, ya que, por lo comentan los lectores, las imágenes (sobre todo el sonido) deben ser impactantes. Me ha valido con leer los comentarios de muchas personas que intentan explicar el por qué de esas muertes ¿narcosis, suicidio, imprudencia...?

Vía: Fogonazos
Más información: Blue Hole, Sandbox Tests, Blue Hole Project
En Voy de viaje: La carretera de los huesos (Siberia)

martes, 5 de junio de 2007

¿Cuánto se gasta en comida el mundo?


Pues seguramente la mayor parte de la población consume lo que puede, lo que hay en sus tierras o lo que puede intercambiar. Pero este recorrido fotografico se centra en lo que gasta cada semana en comida una familia en lugares como EEUU, Reino Unido, Italia, Polonia, Alemania, Chad, Japón, Butan, Ecuador, Egipto, China, Mongolia, Kuwait y Méjico.

Desde los 500 dólares que gasta una familia alemana de 4 miembros hasta los 1'62 dólares de la familia con 6 componentes del Chad va diferencia... Claro, que estos últimos no saben lo que es la cerveza.

Web: Tuxboard
Vía: Últimas de Babel

100 lugares para ver antes de morir

Essential Architecture nos propone 100 lugares que no deberíamos perdernos antes de morir. Hemos de tener en cuenta que se trata de lugares arquitectónicamente significativos, por lo que muchos parajes y rincones naturales que tampoco deberíamos perdernos no aparecen en la lista. Así que mejor pensemos en "monumentos y construcciones para ver antes de morir".

Me alegra haber estado en muchos lugares de París, Roma, Florencia, en Pompeya y en Chichén Itzá. Pero aún me queda mucho por recorrer...

De España destacan los siguientes lugares: la Sagrada Familia y el Parc Güell de Barcelona; la Alhambra y el Generalife de Granada; la mezquita de Córdoba y la catedral de Sevilla. Seguro que queda demasiado por añadir...

Vía: Últimas de Babel
Web: Essential Architecture