Mostrando entradas con la etiqueta Utiles de viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utiles de viaje. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2013

Textos con imágenes de Google Maps



Hoy os quiero mostrar un juego, un pasatiempo curioso que permite escribir unas palabras con imágenes extraídas de Google Maps. Lo podemos hacer gracias a GeoGreeting. El invento ya tiene un tiempo, de hecho lo descubrí cuando me enviaron un enlace con un pequeño mensaje.

Aquí podéis ver el ejemplo de animación, y es que la web permite copiar el enlace de nuestro saludo o mensaje y enviarlo a quien deseemos.

Aparte de la gracia del resultado final, es interesante que cada letra aparezca situada en el mapa, con lo cual podemos ver dónde está ese edificio, monumento o paisaje que, desde el cielo y gracias al omnipresente Google Maps, forma una letra.

Aquí  las localizaciones de "Voy de viaje",  entre ellas un lago (la "D") y un estadio (la "O"):

* Utrecht
* Shanghai
* Honolulu
* Moscú
* Chicago
* Boise (Idaho)
* Bangkok
* Pomona (California)

No está mal enviar un mensaje que nos hace recorrer mundo... y descubrir algunas curiosidades. ¡Lastima que no haya distintas opciones para la misma letra!

Web Oficial: Geo Greeting

lunes, 2 de abril de 2007

Consejos para viajar en coche


A través de Motorpasión encuentro estos consejos de Paco Costas, director de la Escuela de Conducción de CEA. Con motivo de las vacaciones de semana santa, los desplazamientos en coches aumenta de forma considerable, y siempre viene bien hacer una buena revisión... y tener en cuenta las características especiales de los desplazamientos en estas fechas. Ya se sabe, lo importante es volver, y estos consejos pueden ayudar...

Estos son los principales puntos que se tratan en el video, que si bien hay que tener en cuenta durante todo el año, en viajes como los que se avecinan es más recomendable todavía:

  • Comprobar el desgaste de los neumáticos
  • Comprobar la presión de los neumáticos, en frío, teniendo en cuenta si vamos a llevar más carga de la habitual
  • Comprobar los flancos de los neumáticos por si tienen algún golpe
  • Comprobar si se nota una fricción metálica en los frenos al pisarlos
  • Aceite: revisar la fecha de cambio. Si hay que añadirlo, hacerlo en frío
  • Comprobar niveles de líquido de dirección asistida, frenos, anticongelante y limpiaparabrisas
  • Comprobar que las todas luces funcionan y asegurarse que llevamos el juego de recambio
  • Revisar que llevamos el gato, la llave y la presión de la rueda de repuesto
  • Comprobar que llevamos a mano la documentación del vehículo, incluida la póliza del seguro y el justificante de pago
  • Comprobar que llevamos el chaleco reflectante (obligatorio, en la guantera o accesible desde el puesto del conductor), los dos triángulos de avería homologados (obligatorios) y una linterna (recomendado)
  • Estudiar la colocación de la carga, situando las maletas más pesadas en la parte inferior del maletero. Nunca dejar objetos sueltos, a 50 km/h un paraguas impactando contra nuestra cabeza pesa más de lo que parece.

Vía: Motorpasión

martes, 21 de noviembre de 2006

Una colchoneta a propulsión


Si nuestro destino es la playa, probablemente nos llevaremos una colchoneta para disfrutar del balanceo sobre el mar. Claro, las tradicionales se pueden plegar fácilmente y caben en casi cualquier sitio, pero ¿y ésta?

Ha sido catalogada como uno de los mejores inventos del 2006 por la revista
Time, y cuenta con todas las comodidades imaginables: posavasos, respaldo, reposabrazos y... aquí va el invento: dos mandos desde los que se puede dirigir la colchoneta a nuestro antojo gracias a dos propulsores que quedan bajo el agua.

Seguro que algo difícil de transportar, y desde luego mi agudo sentido del ridículo me impediría subirme en esto, pero, en fin, una curiosidad para los comodones de playa y piscina. Cuesta unos 150 dólares en Excalibur Electronics.

Web: Time: best inventions 2006

miércoles, 8 de noviembre de 2006

EveryTrail, el GPS al servicio del viajero

Los cruces entre tecnología y viajes se hacen cada vez más sofisticados, y como ejemplo tenemos EveryTrail, un sitio que permite importar los datos generados por nuestro GPS para generar una ruta de viaje, que se dibuja sobre Google Maps. El sitio es interesante porque permite grabar nuestros recorridos y compartirlos con otros, y además añadir fotografías o notas sobre el recorrido marcado. Hay opciones de diferentes niveles de zoom, con lo cual podremos ver de cerca las zonas que hayan sido incorporadas en Google Maps con mayor nivel de definición. Por ahora, los GPS no son algo tan masivo, por lo que el alcance de este sitio es un poco limitado, aunque probablemente, esta funcionalidad será cada vez más usual en los sitios de viajes.


Como ejemplo podéis ver una ruta en San Francisco, desde la que se ve el Golden Gate (pinchad sobre las cámaras), o esta travesía por los Alpes, también con fotos. De España he encontrado una ruta por Mallorca (el Torrent de Pareis).

Vía: Blog de viajes
Web: EveryTrail

jueves, 26 de octubre de 2006

Gafas para tratar el jet lag


¿Qué viajero no ha sufrido alguna vez los desajustes del jet lag? Agotamiento, insomnio, estrés... son algunos de los problemas que se derivan del cambio horario. Una sociedad belga, Lucimed, especializada en la luminoterapia, ha creado unas gafas que proyectan luz directamente sobre la retina para paliar dichos efectos.

Las gafas, bautizadas como "Luminette", aplican una terapia lumínica en pacientes deprimidos, estresados o agotados. En lo que al jet lag respecta, los viajes a través de diferentes regiones horarias desajustan el "reloj biológico" de la persona, cuyos ritmos vitales vienen marcados por la luz del sol. Este desjuste provoca, entre otras cosas, fatiga, apatía e irritabilidad, y la utilización de luminoterapia en estos pacientes tiene por objeto el reajuste de esos ritmos vitales con proyecciones "extra" de luz sobre la retina.

Las gafas "Luminette", presentadas a nivel mundial el pasado agosto en Bélgica, también han sido diseñadas para combatir y atenuar los estados depresivos por cambio de estación, así como el estrés post-parto.

Vía: 20 minutos
Más información: Lucimed, Dosier técnico

lunes, 23 de octubre de 2006

MountMaps: tus pistas de esquí en 3D

¿Alguna vez os habéis encontrado con que esa pista señalada en verde en vuestro plano era más inclinada de lo que os imaginabais? ¿O por el contrario os habéis aburrido en una pista roja que para vosotros era coser y cantar? Esos inconvenientes de los tradicionales planos de las pistas de esquí, pueden acabar.

Gracias a Diario del viajero os puedo hablar de unos curiosos y novedosos mapas de pistas, en 3 dimensiones y elaborados con plástico reciclado que impide que se rompan fácilmente. Aquí podremos ver cuál es la inclinación real de las pistas para decidir por cuáles de ellas aventurarnos sin encontrarnos sorpresas de las que he mencionado.

Se trata de los MountMaps y son mapas diseñados con una tecnología especial para ilustrar las pistas de esquí en 3D. Por ahora, los hay disponibles de estaciones europeas de Austria, Francia, Suiza e Italia y anuncian para más adelante tener algunas pistas de los Estados Unidos.

Vía: Diario del viajero
Web: MountMaps

lunes, 2 de octubre de 2006

Tus fotos desde cualquier lugar


Un elemento capital que todo viajero suele llevar en su maleta es la cámara de fotos. Nos guste la fotografía más o menos, el recuerdo que puedes llevar contigo merece un huequecito en nuestro equipaje.

Pues bien, ¿quién no se ha encontrado alguna vez en la situación de no saber cómo colocar su cámara para tomar una instantánea? Sea porque necesitamos un tiempo de exposición largo, sea porque no tenemos a nadie que saque la fotografía en que queremos aparecer, la ayuda de un trípode es fundamental para no dejar de disparar cuando la ocasión lo requiera.

El Gorillapod es un trípode todoterreno para facilitarnos hacer nuestras fotos. La diferencia respecto a los trípodes convencionales es que tiene patas flexibles que aseguran la cámara sin necesidad de una superficie plana: sobre ramas de árbol, rocas, cables..., cualquier lugar es bueno para apoyarla y tomar nuestra fotografía.

Web: JOBI