domingo, 1 de julio de 2007

Los cenotes de la Riviera Maya


En mi viaje a México pude disfrutar del baño en dos cenotes, una experiencia muy particular y una de las razones para viajar a la Riviera Maya. Aunque me quedarían por ver unos cuantos miles más (entre 6000 y 7000 en toda la península de Yucatán), así que lo dejo pendiente para mi regreso...

Un cenote es un hundimiento del terreno creado por la filtración del agua, a través de la superficie de la piedra caliza. Una hipótesis sobre su origen se remonta al efecto de un meteorito hace más de 65 millones de años. Lo que hoy día tenemos son lagos de agua cristalina que pueden adoptar muy diversas formas, unas formaciones exclusivas de la península de Yucatán, de la península de Florida y de la isla de Cuba.

Los cenotes que yo conocí eran subterráneos, aunque también existen a cielo abierto. El baño en estas aguas frías resulta reparador para cualquier visitante de la península de Yucatán, y la experiencia de los buceadores parece ser también inolvidable, como se puede ver en este vídeo.

Los mayas consideraban los cenotes lugares sagrados y ahí realizaban sacrificios, según confirman los numerosos restos humanos prehispánicos hallados en muchos de ellos. El complejo de Chichén-Itzá cuenta con uno de los cenotes más populares en este sentido, en el que también se encontraron utensilios empleados por las antiguas civilizaciones.

Los cenotes más populares y visitados por su belleza son el cenote Caracol, el Dos Ojos (aquí tenéis la posibilidad de bañaros en 3 cenotes: los dos ojos y Bat Cave), el Nohoch, el Gran Cenote... El Chak Mool es un cenote particular, ya que en él se mezclan el agua dulce y salada. El Ik-kil (al que corresponde la imagen inferior), también llamado "Cenote Azul Sagrado", es uno de los preferidos por el viajero a la Riviera Maya.

Yo estuve en un cenote muy cercano a Valladolid, con un agujero en la superficie que dejaba entrar la luz del sol y las raíces de un árbol hasta el agua, creando un maravilloso efecto: el cenote Samula, también conocido como Xkekén, muy cercano a otro cenote de características similares y también muy visitado, el Dzitnup.



El segundo cenote en el que nadé estaba muy cerca de Cobá, pero era demasiado oscuro, iluminado con focos, no apto para claustrofóbicos. Éste no me dejó tan buen sabor de boca como el anterior... ¡aunque me vino muy bien refrescarme tras el paseo por las ruinas de Cobá!

Para acceder a la mayoría de los cenotes hay que pagar una pequeña entrada que oscila entre los 30 y los 60 pesos (menos de 5 euros), excepto algunos como el Cenote Dos Ojos que se sitúan en el interior de un parque natural y el precio es más elevado (25-30 euros) si quieres incluír guía, desplazamientos al cenote en el interior del parque, visita a las grutas...

En este mapa se pueden ver algunos de los cenotes que recorren la Riviera Maya.

Más información: Cenotes, Hiddenworlds
Sobre la Riviera Maya: Parque Xcaret, Hombres pájaro, Tulum, ruinas mayas junto al mar

viernes, 29 de junio de 2007

Voy de viaje este domingo en "Ser Digital"


Fue toda una sorpresa que Chema Lapuente se pusiera en contacto conmigo para participar en el programa Ser Digital. Y aunque a una la busquen como "experta" en viajes, categoría para la que me falta muuuuuuucho por llegar, el hecho de compartir ondas con Pau Llop como invitado y el tono distendido del programa me animaron a aceptar.

El programa, que grabamos el miércoles, se emitirá este domingo 1 de julio en la Cadena Ser, de 17 a 18 horas. El tema es la contratación de vacaciones por internet, y nos juntamos para comentarlo en un triángulo radiofónico Chema y Fernando Berlín desde Madrid, Pau desde Granada y yo desde Alicante. Los micrófonos imponen, pero el buen hacer de los profesionales sacó la grabación adelante.

Me llevé un reportero particular que inmortalizó el momento (una no habla todos los días por la radio... ejem... es la primera vez!), así que ya os pasaré una foto y el enlace del programa para todos los que no podáis estar este domingo.

Web oficial: Ser Digital

Las 7 maravillas de Galicia


Dos veces he tenido la oportunidad de viajar a Galicia, y aunque hace muchos años, sí recuerdo haber estado en multitud de sitios inolvidables. Cuando queda poco más de una semana para que se elijan las 7 nuevas maravillas del mundo, en Galicia se proponen saber cuáles son sus maravillas propias.

Se trata de una iniciativa del diario La voz de Galicia, que ya ha hecho un sondeo de cómo van definiéndose sus lectores. Éstas son algunas de las maravillas gallegas que van en cabeza. Como vemos, hay mucho donde elegir y aún se van sumando nuevas opiniones para elegir las 7 maravillas gallegas:
  • La Torre de Hércules
  • La Catedral de Santiago
  • Las murallas de Lugo
  • Los cascos históricos de las principales ciudades
  • Los dólmenes de Dombate y Axeitos
  • El monasterio de Oseira
  • El castro de Santa Tegra
  • La playa de As Catedrais
  • Las Islas Cíes
  • Los cañones del Sil
  • La desembocadura del Miño
  • Las dunas de Corrubedo
  • El faro de Fisterra
  • El monasterio de San Estevo de Ribas do Sil
  • Los acantilados de Cedeira
  • El mirador de Lobeira (desde el que se ve la ría de Arousa)
  • ...

Vía: La voz de Galicia

jueves, 28 de junio de 2007

Lugares naturistas en España


Ahora que ya ha llegado el verano, mucha gente goza del tiempo libre que le permite pasar el día fuera de casa o unas vacaciones. Pues bien, para aquéllos que disfruten practicando el nudismo, existe una guía con todos los lugares de España para poder hacerlo, que no son pocos: Lugares naturistas.

Se llevan la palma las playas y calas, aunque no pensemos que el naturismo se adscribe a la costa... Pantanos, ríos, lagos y otros parajes naturales de interior se encuentran entre los indicados. Además encontraremos una guía de centros naturistas, balnearios y piscinas. Todos los lugares se pueden consultar por provincias.

Documentos sobre el naturismo, un foro, una sección de noticias y una exposición fotográfica, de la que forma parte la imagen que acompaña estas líneas ("Figura a seis"), completan esta página.

Web oficial: Lugares naturistas
En Voy de viaje: Las mejores playas nudistas del mundo

Aniversario Vueling: 50.000 billetes a 0 €

La compañía aérea de bajo coste Vueling celebra su tercer aniversario, y lo hace con un regalo que puede venir muy bien para estas vacaciones si somos rápidos... 50.000 plazas a 0 €, todo incluido.

Acabo de comprobar que todavía quedan muchos días disponibles, y tanto origen como destinos son muy variados. La oferta es para volar en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. Por ejemplo, un viajecito de 4 días a Amsterdam desde Madrid, Barcelona, Valencia o Alicante, a 0 euros tanto la ida como la vuelta. Dan ganas de buscarse un hotel y aprovechar el chollo... ¡Voy a seguir buscando!

Sitio Oficial: Vueling

martes, 26 de junio de 2007

El descenso del turismo en EEUU, según sus alcaldes

Hemos hablado en varias ocasiones de las trabas que EEUU pone al turismo exterior, cada vez más acusadas. Estos hechos han conllevado un descenso del turismo al país norteamericano, hasta el punto de que el número de visitantes está prácticamente estancado desde el año 2000.

Ya contábamos con un informe que analizaba posibles causas de ese turismo ahuyentado. Pues bien, ahora es el turno de opinión de los mismos alcaldes: un total de 25, entre los que se encontraban quienes gobiernan las 20 ciudades estadounidenses más populares para el turismo extranjero. Las conclusiones no son muy distintas de las que ofrecíamos en el anterior informe.

Según los datos de Hospitalitynet, las 15 ciudades más visitadas de Estados Unidos reciben un 20% menos de turistas extranjeros que en 2000. El 96% de los alcaldes entrevistados cree que la caída en la cantidad de turistas se debe a la menor cantidad de visados otorgados. El 80% afirma que el hecho de no saber si te permitirán el ingreso al país a la hora de hacer los trámites de entrada en el aeropuerto echa para atrás a muchos turistas extranjeros. Y, finalmente, el 76% considera que el tratamiento poco amable que los funcionarios de migraciones les dan a muchos visitantes extranjeros es otra de las razones para explicar la menor afluencia de turistas.

Con este panorama... ¿dejamos el viaje a EEUU para otro momento?

Más información: EEUU, el país que menos quiere a los turistas, Listado de pasajeros potencialmente peligrosos
Vía: Blog de viajes

miércoles, 20 de junio de 2007

Ryanair regala mañana billetes gratis desde Santander

Si estás en Santander mañana jueves, puedes obtener dos de los 100 billetes gratis que la aerolínea de bajo coste Ryanair regalará en la Plaza de Cañadío de Santander. La oferta es para las ciudades a las que vuela la operadora desde la capital cántabra: Londres, Roma, Frankfurt o Liverpool.

En un comunicado, Ryanair explicó que las 100 primeras personas que se presenten en Cañadío el jueves a partir de las 12.00 horas ganarán un bono válido para dos billetes gratis a las ciudades citadas.

No hay demasiados bonos, pero yo no me lo pensaría si estuviera en la ciudad. Eso sí, esperemos que no se arme ningún lío como sucede de vez en cuando que las compañías aéreas deciden regalar billetes...

La aerolínea, que de momento opera desde Santander a Londres, Roma, Frankfurt y Liverpool, inaugurará en diciembre una nueva ruta europea: Milan Bergamo.

Web Oficial: Ryananir
Vía: Europa Press

Estudio sobre las consultas viajeras en internet

ComScore, una firma dedicada a la medición del mundo digital, ha publicado recientemente una investigación sobre la industria de viajes europea en línea. El estudio se refiere al mes de marzo y al ámbito europeo, aunque puede extenderse hacia una conclusión clara: el uso de Internet para preparar los viajes sigue en aumento, y la temática viajera se consolida como una de las actividades más populares en la red.

La conclusión del estudio es que 108.6 millones de europeos (la mitad de la población total europea con acceso a Internet de más de 1 5 años) visitó los sitios relacionados con los viajes durante el mes de marzo de 2007 (el 6 % más que hace un año).

Según comScore, Expedia Inc. fue la empresa de viajes europea más visitada, con 18.5 millones de visitantes europeos únicos. El segundo sitio de viajes europeo fue ViaMichelin, con 13.5 millones de visitantes europeos únicos, seguidos de los 12.5 millones de visitantes europeos únicos del Grupo TUI y de los 9.5 millones de Lastminute.com.

El tiempo medio que los internautas pasaron hojeando estas páginas relacionadas con los viajes es de 37 minutos. Dentro de la categoría de viajes, las agencias de viajes en línea recogieron la mayor parte de tiempo gastado (19 minutos de media), seguidos de sitios de las líneas aéreas (17 minutos) y de los sitios de hotel (15 minutos).

Se trata de muchísima gente, y también de bastante tiempo para preparar un viaje. La gran cantidad de información al alcance de todos, conocer a fondo los destinos, páginas de turismo, foros, descubrir las ofertas, la publicidad que nos puede llevar de una página a otra, webs que nos dan una comparativa de precios en un click… Las posibilidades son tan amplias que creo que cualquier viajero ha invertido en algún momento mucho más de ese tiempo de media.

Y a eso hay que sumarle la cantidad de gente que después de realizar todo este proceso, finalmente acude a una agencia de viajes convencional para concluir los trámites. Bueno, al fin y al cabo, estas agencias tradicionales también van a pasar por internet.

Web Oficial: ComScore: Europeans looks online to snap up travel bargains

lunes, 18 de junio de 2007

Empresas de viajes denunciadas por Facua

Cuántas veces se nos ha hecho la boca agua con una suculenta oferta para viajar que finalmente no era tan apetitosa... Avanzamos pasito a pasito a través de internet o a través de nuestro agente de viajes hasta que cuando llega la hora de pasar la tarjeta, ¡zas!: tasas sin incluir y suplementos varios surgen de la nada.

La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha presentado denuncias contra compañías aéreas y agencias de viajes por anunciar sus vuelos y paquetes vacacionales sin indicar el precio completo. Un total de 24 firmas del sector han sido denunciadas por la Federación, debido a que los precios que aparecen en su publicidad e información comercial omiten determinados como cargos adicionales.

Las empresas denunciadas ahora son Alitalia, Atrápalo, Barceló, Destinia, E-Bookers, E-Dreams, Last Minute, Logitravel, Mapfre, Mucho Viaje, Mundo Viaje, Rumbo, Terminal A, y Viajar.com. Las denuncias se suman a las presentadas en febrero contra Air Comet, Air Europa, Halcón Viajes, Ryanair, Viajes Ecuador, Viajes El Corte Inglés, Viajes Iberia, Viajes Marsans, Soltour y Spanair. Hay que acordarse: no siempre es oro todo lo que reluce.

Web oficial: Facua

miércoles, 13 de junio de 2007

EEUU pondrá más trabas a los turistas europeos


Definitivamente, visitar los EEUU cada vez se va a hacer más difícil... Así las cosas, seguirá siendo el país que menos quiere a los turistas por mucho tiempo. Claro, que los turistas extranjeros cada vez se lo piensan más antes de acercarse a EEUU... El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Chertoff, anunció nuevas trabas migratorias para el ingreso de los ciudadanos europeos a su país.

Con el objetivo de mejorar la seguridad nacional ante la creciente amenaza del islamismo extremista en Europa, se pretende que toda persona que quiera entrar en Estados Unidos y no tenga una visa, deberá registrarse electrónicamente por lo menos 48 horas antes de iniciar el viaje y rellenar un formulario con diversas preguntas.

No me explico qué terrorista, asesino o espía contestará afirmativamente a las preguntas sobre la participación en acciones de sabotaje, atentados o espionaje. Otras cuestiones que aparecerán en dicho formulario estarán referidas a enfermedades y consumo de drogas.

Más información: En EEUU archivarán las huellas de los turistas
Vía: El Mundo

domingo, 10 de junio de 2007

Blue Hole, el lugar más peligroso para bucear


Su nombre puede sugerir un lugar idílico, como aquel "Lago Azul" de película. Pero yo no me acercaría demasiado a él... Su segundo nombre, "Cementerio de submarinistas", nos pone sobre aviso.

El Blue Hole está situado en Dahab (Egipto) y es una laguna de coral que conecta con mar abierto a través de un gran arco azul de 26 metros. Para acceder al arco, los submarinistas deben descender a unos 60 metros de profundidad y una vez allí ascender de nuevo por el camino que les llevará hasta la superficie del mar, como muestra la imagen inferior. Sin embargo, debido a la orientación de la cueva, muchos buceadores no encuentran la entrada y siguen avanzando hacia el fondo... hasta que es imposible volver a emerger.

He podido leer en Fogonazos que el el fondo del Blue Hole se acumulan más de cien cadáveres de buceadores.

También hay unos vídeos que muestran lo peligroso que puede ser descender por esta laguna, incluso con la muerte en directo de algún submarinista. Yo no me he atrevido a ver ninguno de los vídeos, ya que, por lo comentan los lectores, las imágenes (sobre todo el sonido) deben ser impactantes. Me ha valido con leer los comentarios de muchas personas que intentan explicar el por qué de esas muertes ¿narcosis, suicidio, imprudencia...?

Vía: Fogonazos
Más información: Blue Hole, Sandbox Tests, Blue Hole Project
En Voy de viaje: La carretera de los huesos (Siberia)

martes, 5 de junio de 2007

¿Cuánto se gasta en comida el mundo?


Pues seguramente la mayor parte de la población consume lo que puede, lo que hay en sus tierras o lo que puede intercambiar. Pero este recorrido fotografico se centra en lo que gasta cada semana en comida una familia en lugares como EEUU, Reino Unido, Italia, Polonia, Alemania, Chad, Japón, Butan, Ecuador, Egipto, China, Mongolia, Kuwait y Méjico.

Desde los 500 dólares que gasta una familia alemana de 4 miembros hasta los 1'62 dólares de la familia con 6 componentes del Chad va diferencia... Claro, que estos últimos no saben lo que es la cerveza.

Web: Tuxboard
Vía: Últimas de Babel

100 lugares para ver antes de morir

Essential Architecture nos propone 100 lugares que no deberíamos perdernos antes de morir. Hemos de tener en cuenta que se trata de lugares arquitectónicamente significativos, por lo que muchos parajes y rincones naturales que tampoco deberíamos perdernos no aparecen en la lista. Así que mejor pensemos en "monumentos y construcciones para ver antes de morir".

Me alegra haber estado en muchos lugares de París, Roma, Florencia, en Pompeya y en Chichén Itzá. Pero aún me queda mucho por recorrer...

De España destacan los siguientes lugares: la Sagrada Familia y el Parc Güell de Barcelona; la Alhambra y el Generalife de Granada; la mezquita de Córdoba y la catedral de Sevilla. Seguro que queda demasiado por añadir...

Vía: Últimas de Babel
Web: Essential Architecture

martes, 29 de mayo de 2007

El mapa de Internet


Lo tenemos como compañero habitual, y no hace tanto que se incorporó a nuestras vidas. A mucha gente le parecerá mentira que haya lugares donde no conozcan internet. Pero en este mapa, elaborado por la empresa IPlingence, se ve cómo aún quedan rincones sin conexión. No hace falta irse demasiado lejos. Nuestros vecinos africanos apenas cuentan con la presencia de internet.

Justamente en el polo opuesto: ¿a dónde será difícil viajar y no encontrarnos con un ordenador conectado a la red? Sin duda, a los Estados Unidos, que concentran el 55,9% de los números IP. En Europa se sitúa un 21,5% de internautas. En tercer lugar quedó Asia con el 14% de los usuarios, seguida por América del Sur, que representa 3,5% de números IP activos. Oceanía ocupa el cuarto lugar con un 2,8 por ciento.

Web Oficial: IPlingence: Worl Map
Vía: La flecha

miércoles, 23 de mayo de 2007

Microsoft con la Alhambra


Cada vez se acerca más la fecha en que se anunciarán cuáles son las nuevas 7 maravillas del mundo. Y se va notando entre los candidatos y los apoyos que reciben... El líder mundial en programas informáticos sortea viajes y paseos en globo entre los que voten a la Alhambra, respaldando de este modo la candidatura del monumento granadino a maravilla mundial. Microsoft se une así a la campaña impulsada desde la Junta de Andalucía para captar adhesiones entre empresas, creando además una web para apoyar a la Alhambra.

La difusión de esta iniciativa puede ser espectacular: cerca del 80% de los internautas españoles usan MSN / Windows Live, la red de servicios 'on line' de Microsoft. En España cuenta ni más ni menos que con 14 millones de usuarios únicos.

La página web que Microsoft ha creado expresamente para esta iniciativa es Porquelaalhambra.com, que ha recibido más de 30.000 visitas en su primer día de funcionamiento. Hay que dar los datos personales para participar en el sorteo e indicar una razón por la que merezca la pena votar por el monumento. Seguro que encontramos más de una...

Web oficial: Por qué la Alhambra
Vía: Ideal.es
Más sobre la Alhambra: La Alhambra, nueva maravilla
Las 7 nuevas maravillas del mundo

Primavera


No todo iban a ser tormentas... También sale el sol y nos muestra imágenes como éstas que van más allá del gris y se contagian de primavera.



jueves, 17 de mayo de 2007

Ofertas de Ryanair desde 0'01 € (T.I.)

Hasta el lunes que viene, 21 de mayo, podremos encontrar en Ryanair vuelos a 0'01 euros, tasas, impuestos y cargos incluidos. Desde Madrid por ejemplo la oferta es para volar a Bournemouth (Reino Unido), Faro o Marsella. Pero también desde otras ciudades españolas podemos encontrar la misma apetitosa oferta: de Barcelona a Oporto o Verona, de Valladolid a Bruselas, Londres o Milán, Alicante-Pisa, Vitoria-Londres, Zaragoza-Milán...

Las ofertas son para viajar desde el 2 de junio hasta el 27 de octubre, aunque antes de lanzarnos a buscar nuestras vacaciones conviene saber que el periodo que va del 16 de julio al 31 de agosto está excluido.

Web: Ryanair

martes, 15 de mayo de 2007

Una nueva web predice los cambios en las tarifas aéreas



Los símbolos nos indicarán cómo actuar: "Compre ahora: las tarifas subirán" o "Espere: las tarifas bajarán". Farecast.com es una nueva página de Internet que afirma poder predecir el aumento o el descenso en los precios de los billetes de avión, algo difícilmente adivinable según mi experiencia en buscar vuelos Península-Baleares...

La página, que comenzó a funcionar el martes después de cerca de un año de pruebas, asegura que puede predecir hacia dónde se moverán las tarifas aéreas en siete días con una eficacia del 75%. Eso sí, por lo que he podido comprobar las estadísticas sólo las aplican de momento a desplazamientos entre ciudades norteamericanas.

Para hacer las predicciones utiliza un producto llamado FareGard, que cuesta 9,95 dólares y garantiza el precio económico durante una semana. Si finalmente la tarifa abonada es más elevada que el precio garantizado, Farecast paga la diferencia. En cualquier caso, si efectivamente aciertan en un 75%, saber cuándo comprar la mejor tarifa siempre es una alegría para el viajero. Más de una vez, esperando a que bajaran los precios, me he topado con una subida de tarifa que no me ha dejado alternativa...

Web oficial: Farecast.com
Vía: Yahoo Noticias

lunes, 14 de mayo de 2007

Montmartre: Au Lapin Agile


En uno de los rincones más bellos del barrio parisino de Montmartre se alza Au Lapin Agile, un rústico local que, desde 1910, acogió tertulias artísticas y literarias. En mi paseo matutino por Montmartre pensé entrar a tomar un cruasán entre manuscritos o retratos de esos conocidos artistas enmarcados en las paredes, y quizá entre algún bohemio escritor que buscaba inspiración inmerso en el aroma del café… Pero me encontré con las puertas cerradas de un cabaret que sólo las abre a partir de las 9 de la noche y que cobra entrada por traspasarlas. Eso sí, según supe después, aunque no por experiencia propia, te reciben con el mismo licor de cerezas que ya bebían artistas y bohemios hace un siglo…

Antiguamente se llamaba Cabaret des Assassins, y tomó su nuevo nombre de un cartel pintado por el humorista André Gill que representaba un conejo saliendo de una sartén (Le Lapin à Gill), que vino a ser conocido como "el conejo ágil" (Lapin Agile).


El club adquirió popularidad entre intelectuales y artistas a comienzos del siglo XX, convirtiéndose en punto de reunión de personalidades como Picasso, Utrillo, Braque, Max Jacob, André Salmon… Cuentan que, en 1911, el novelista Roland Dorgelès, que despreciaba el arte pictórico moderno tal y como lo practicaban, entre otros, Picasso, gastó una broma a un cliente. Nada menos que al poeta Guillaume Apollinaire, defensor del cubismo y de toda forma de expresión que significara la renovación de la tradición, que había de ser superada, como él mismo logró en su arte literario. Ató un pincel a la cola del mono del dueño del café y mostró el resultado, con título de "Atardecer sobre el Adriático", en una exposición. La singular obra tuvo bastante éxito.


Por cierto, Au Lapin Agile se encuentra junto a los que dicen son los últimos viñedos que se conservan en París. El primer sábado de octubre se celebra la fiesta de la vendimia.

Más sobre Montmartre: Paeando por Sacré-Coeur
Web Oficial: Au Lapin Agile (francés)

jueves, 10 de mayo de 2007

Google Earth quita a Chile una localidad fronteriza

¿Qué pasaría si Google Earth situara Andorra la Vella en España, o La Junquera en Francia? La Dirección de Fronteras y Límites de Chile no ha dudado en reclamar a Google Earth un error fronterizo. No es para menos: el sistema de imágenes digitales del buscador ubica en Argentina a la localidad chilena de Villa O'Higgins. Esta localidad, ubicada en la zona de sur del país figura en el sistema de Google como perteneciente a territorio argentino.

El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno espera que el error sea rectificado pronto. Por su parte, la portavoz de Google, Megan Quinn, aseguró que la empresa ya estaba trabajando para conseguir datos más precisos de la región. Según la ejecutiva, el buscador está “mejorando constantemente” la precisión y la calidad de los mapas, aunque se trata de un proceso “en constante movimiento” porque la compañía continuamente recibe nuevos datos de sus proveedores.

Para colmo, la remota localidad lleva el nombre de Bernardo O'Higgins, héroe de la independencia de Chile. A estas horas el error aún no ha sido subsanado.

Vía: ADN Mundo
Más información: Villa O'Higgins, Turismo Chile

miércoles, 9 de mayo de 2007

Sardá no convence con 'Dutifri'

O al menos, a mí no me convenció. Ya no lo hizo con la historia del visado denegado para entrar a Cuba. Reconozco que pillé el programa empezado, y también que lo dejé antes de que acabara. No pude más cuando Loles León volvió a gritar, histriónica como ella sola, y enmedio de la selva amazónica, "¡¡Aaaaaay, que me escoño vivaaaaa!!".

A veces creí estar viendo una resurrección de las bien enterradas Crónicas Marcianas. Los gritos y el look almodovariano de la Loles entre ceibas, acacias y cauchos no podían ser más ridículos. Bueno, sí. Cuando hablaba. Pero antes de este momento de cambio definitivo al documental sobre Kamchatka en la 2, ya sufrí unas cuantas cosas más...

Otro de los invitados del día fue el Dioni, ¿un gran conocedor de Brasil...? Dos meses gastándose su alijo en Sao Paulo y 10 meses en la cárcel, eso fue lo que contó en Dutifri. Dando detalles de cómo elegía el color de las limusinas según el color de las prostitutas que lo acompañaran ese día. Y con vergonzosas dramatizaciones a modo de flash-back en las que sólo los personajes más frikis de la comedia nacional se dejarían coger...

La publicidad insertada como quien no quiere la cosa me llevó a rememorar los momentos Pascual en 'Médico de familia'. Sardà se cura una supuesta picadura de insecto con Afterbite. Hace fotos gracias a una cámara que tiene colocada la marca Nikon con grandes caracteres estratégica y artificialmente en el hombro para poder recibir un primer plano. Y, lo más frecuente, las paradas de Sardá delante del ordenador y a toda pantalla utilizando los servicios de Lastminute.com. Se hubiera agradecido un cartelito en la esquina: "Publicidad". Qué digo, se hubiera agradecido que desapareciera. Pero la apuesta es arriesgada y hay que compensar la posible baja audiencia...

El domingo el programa rozó el aprobado en términos de audiencia, un 18% de share. Habrá que esperar un par de semanas más a ver cómo evoluciona... aunque dada la poca paciencia demostrada de los programadores, a Dutifri le auguro un horario más marciano para el futuro...

Web oficial: Telecinco: Dutifri
Más Sobre Dutifri: Nuevo programa de viajes con Javier Sardá

domingo, 6 de mayo de 2007

Nuevo programa de viajes con Javier Sardá


Javier Sardá regresa esta noche a la televisión con los viajes de Dutifri en Telecinco, dos años después de despedir sus Cronicas Marcianas. Una apuesta arriesgada para la cadena, ya que coloca un programa de temática inédita en el prime time de la televisión.

Sobre gustos respecto a documentales viajeros se podría encontrar tantos colores como para gustos en viajes. Así que habrá que esperar a echar un vistazo a este nuevo programa antes de dictar sentencia. De momento, lo que puedo decir es que no me ha gustado ver a Sardá convertir una clase de ¿Tai Chi? (pillé el spot publicitario empezado) en ejercicios de toreo...

De momento han grabado 14 entregas del programa, en las que Sardá se ha desplazado con personajes famosos a destinos como Nueva York, Dubai, El Vaticano, Filipinas, Venezuela, Japón, Tailandia, Rusia, India, Israel y Brasil, que protagoniza el programa de esta noche. Sardá no pudo entrar en Cuba, lo que fue objeto de una queja pública del comunicador, que, cómo no, dio que a hablar a muchos sobre este nuevo programa por primera vez...

Web oficial: Dutifri Telecinco

Expo Natural 2007 en Buenos Aires



Me llega un comunicado de un evento que se va a celebrar del 13 al 15 de julio en Buenos Aires y que tiene al Turismo de naturaleza y de salud como protagonista. Se trata de la sexta edición de Expo Natural 2007, que pretende ofrecer a expositores y visitantes el punto de encuentro ideal entre la oferta y la demanda de productos y servicios ligados directamente con turismo natural y la salud por medio de actividades y productos naturales, artesanales y orgánicos.

Expo Natural pretende generar un espacio propicio para el conocimiento de productos y servicios tomando como eje al hombre en todas sus manifestaciones desde una perspectiva natural a través del Turismo en sus diversas propuestas y una mejor calidad de vida por medio de acciones de vida sana y naturales.

Temas como la buena alimentación, los spa naturales, la medicina preventiva, el cuidado del hábitat, las actividades recreativas y el turismo en todas sus formas, tienen cabida en este encuentro:

Expo Natural promocionará el Turismo Termal, alternativo, de aventura, Ecoturismo, Spa, Deportes, Yoga, Aerobic, Materiales ecológicos, Salud y Hábitat, Medicina Natural, Degustación, Complejos Vitamínicos, Belleza y Cosmética natural, higiene y cuidado personal, Alimentación y bebidas naturales ,cocina específica, productos orgánicos, Artículos ecológicos y reciclados, papelería, artesanías y regalería, Feng Shui, mobiliario para la salud, energías renovables, editoriales, video, música...

Como vemos, muchos asuntos que están de innegable actualidad y que despiertan el interés de un público cada vez más amplio y variado. Todo con el fin de ofrecer propuestas orientadas a una mejor calidad de vida a través del Turismo Natural y Alternativo y de diferentes posibilidades para alcanzar una salud plena por medio de espacios calificados netamente naturales. Esos espacios de los que cada vez quedan menos...

Web oficial: ExpoNatural
Más sobre turismo y salud: Turismo termal en Orense

martes, 1 de mayo de 2007

Nueva versión de Visit Britain


Desde hace unos días la oficina en España de turismo británico pone a disposición de todos los interesados en viajar al Reino Unido la cuarta versión de su página Web. Con el nuevo diseño de la página de VisitBritain se ha mejorado elementos como la navegabilidad y accesibilidad a los contenidos, añadiendo algunos nuevos. Así mismo, se han seleccionado nuevos tonos para la imagen corporativa y en primavera destaca el verde.

La página me ha parecido muy completa y fácil de recorrer, con secciones interesantes (ya nos hemos paseado en Voy de viaje por las rutas rockeras) que seguro te ayudarán a preparar tu viaje si vas al Reino Unido. Desde una sección multimedia con vídeos, hasta una clasificación de los destinos más solicitados, pasando por un buscador de vuelos.

Web oficial: Visit Britain
Más sobre Visit Britain: Rutas turísticas rockeras en el Reino Unido, Londres, ciudad para enamorados, y para todos
Vía: Expreso

Expovacaciones, del 10 al 13 de mayo en Bilbao


El recinto ferial Bilbao Exhibition Centre (Bilbao-España), acoge un año más la feria de turismo Expovacaciones, agrupando una completa y variada oferta de productos, destinos y servicios turísticos. Expovacaciones promete ser de nuevo la feria más visitada del centro de exhibiciones bilbaíno. Se celebrará la semana que viene, del 10 al 13 de mayo. En su pasada edición, esta popular cita turística congregó un total de 265.459 personas, 718 empresas, 20 países, comunidades autónomas y más de una docena de agencias de viajes y mayoristas.

En su 27ª Edición, la presencia de Colombia como "País Invitado de Honor" será uno de los principales atractivos. Así describen la excelencia del país:

Colombia es un paraíso tropical de grandes riquezas naturales y culturales. Bañado por dos océanos y cruzado por varios ramales de los Andes, la mitad de su territorio se interna en la selva amazónica y en los llanos orientales. Con 45 parques naturales y 2.900 km. de costa en el Caribe y el Pacífico, es uno de los países con mayor riqueza hidrográfica y biodiversidad del planeta. Idílicas playas, joyas coloniales como Villa de Leiva o Santa Fé de Antioquía, fascinantes restos arqueológicos como la Ciudad Perdida, lugares de leyenda como Cartagena de Indias, Santa Marta o la Laguna Guatavita que dio origen al mito de El Dorado... Son sólo algunos de los tesoros que esperan al visitante.

Desde luego, nos habrán pintado lo mejor de lo mejor, pero en cualquier caso ya apetece conocerla...

Web oficial: Bilbao Exhibition Centre

jueves, 26 de abril de 2007

Travelphotographers


Esta página es estupenda para los viajeros fotógrafos, y en general para todo amante de la buena fotografía. Me ha llamado la atención la fotografía con que ilustran su página de inicio... ¿A alguien le resulta familiar? Se trata del tren de Sóller, en Mallorca, en este caso atravesando un hermosísimo paisaje de la Sierra de Tramuntana. Existe un apartado con fotos increíbles de la isla realizadas por Ian Lawrence.

En Travelphotographers vamos a encontrar, sobre todo, unas estupendas fotografías de muchas partes del mundo, algunas acompañadas de artículos sobre su localización (en inglés). Parece que el grupo de fotógrafos y fotógrafas que publican son profesionales, aunque entre los objetivos que se marca el portal destacan que quieren promover el trabajo tanto de autores especializados como de amateurs. Para registrarse hay que pagar una cuota anual. En cualquier caso, valer la pena pasearse por las imágenes.

Web: Travelphotographers

Lovely Park, el parking del amor


En Italia, concretamente en la ciudad de Bari, deben de estar hartos de encontrarse parejas achuchándose en lugares poco apropiados... Por ello han decidido abrir a las afueras de la ciudad Lovely Park, un aparcamiento donde las parejas podrán disfrutar de su intimidad. Cuidado, no se trata de una iniciativa altruista: la hora de aparcamiento cuesta 3 euros. Bueno, pensemos que mucho más barato que un hotel sí va a salir...

La idea del Lovely Park es del empresario Giuseppe Foggetti, quien ha explicado que el “el objetivo es ofrecer un lugar seguro a todos aquellos que quieren vivir momentos íntimos sin que nadie les moleste”. Para ello, ha tenido el detalle de separar las plazas de estacionamiento por vallas de madera.

Vía: Milenio

miércoles, 25 de abril de 2007

El pingüino emperador y el turista en las Malvinas


Una extraña pareja, pero que en pocas semanas encontrará su sentido. Se espera que unos 70.000 turistas lleguen a las Islas Malvinas para presenciar la migración esta espectacular especie de pingüino. En estas islas, que cuentan con una población de unos 2.200 habitantes permanentes, esta afluencia masiva se convertirá en una verdadera invasión. Se podrá ver al emperador cuidando de sus crías en la playa Volunteer Point, muy cerca de Puerto Argentino o Stanley, la capital de las Malvinas según sus denominaciones en castellano y en inglés.

La observación de vida silvestre es la mayor atracción de las islas Malvinas. Los pingüinos son los residentes más famosos, con cinco especies que se reproducen regularmente en las playas, puntas y estuarios de las islas. Albatros, patos y garzas son otras de las aves que habitan en estas islas y que atraen a miles de visitantes cada año.

Más información: Islas Malvinas
Vía: Diario Metro

jueves, 19 de abril de 2007

Las fuentes de Bellagio: espectáculo de música y agua



Al hablar de las fuentes más bonitas del mundo, se incluía una de Las Vegas. Había oído hablar de ella, junto al hotel Casino Bellagio, y unas fabulosas imágenes me han hecho retomar este tema... ¿Qué tiene de especial esta fuente?

Que muestra un espectáculo a través de su enorme lago, y que dura entre 5 y 10 minutos, en una combinación de baile de aguas al ritmo de la música. El espectáculo del vídeo dura 4 minutos y medio y tiene como fondo el sonido de Andrea Bocelli y su "Con te partiro".

Como podemos suponer, el montaje no resulta barato: el show de las fuentes del Bellagio costó 40 millones de dólares y está equipado con 1200 boquillas y 4500 luces. Vale la pena, y por lo que he visto en la página del hotel, tienen hasta 29 espectáculos distintos.

Más información: Fuentes Bellagio,
En Voy de viaje: Las fuentes más bonitas del mundo

Noches locas a 0'99 euros con la nueva Hoteltur


¿Tenías prevista alguna escapada? Quizá aquí encuentres una oportunidad... Nace Hotetur Hotels, la cadena hotelera del grupo Marsans, un gran holding turístico de España que agrupa Hotetur Hotels y Blue Bay Resorts. Y llegan con una estupenda celebración: cuentan con más de 1500 camas a 0’99€. Eso sí, sólo para usuarios registrados, a los que les llegará un aviso, 48 horas antes, de cuándo serán esas noches locas con precios locos.

Web oficial: Hotetur

miércoles, 18 de abril de 2007

Las Pitiusas, ideales para ir en bici


Que las Baleares son un estupendo sitio para recorrer de cualquier modo es algo que tengo muy claro. Además, un clima estupendo (excepto si me voy unos cuantos días a pasar unas pequeñas vacaciones) propicia los paseos en bicicleta... Eso sí, por favor, recordemos que las carreteras también son para coches.

La revista alemana Radwelt, dedicada al mundo del ciclismo, asegura en su último número que Ibiza y Formentera destacan por las rutas cicloturísticas, la autenticidad de los destinos, la cultura, los mercados y la belleza del paisaje, sin dejar de mencionar, cómo no, la sobrasada y la butifarra. De Ibiza destaca los pueblos del interior, mientras que de Formentera, la Mola y el Cap de Barbaria así como la fuente de inspiración que ha supuesto la isla para muchos artistas.

Vía: Diario de Ibiza
Más información: Illes Balears

Manual del turista alternativo en Santiago

"Descubriendo la cara oculta de Santiago de Compostela": con este subtítulo se atreve esta página, en gallego, a mostrar aquellos aspectos interesantes pero desconocidos de la ciudad. Lo que no se encuentra en las guías convencionales, desde los mejores lugares donde tapear a las tiendas más originales, la página web incluye de todo menos los monumentos clásicos.

La guía cuenta con secciones como A noite en Santiago (la noche), A tres grados (entrevistas), De compras, Gastronomía inesperada, Ocio alternativo, O patrimonio contemporáneo (sobre nueva arquitectura), y O patrimonio histórico que non coñeces (que incluirá leyendas y explicaciones sobre aquellos rincones menos conocidos de la zona vieja).

La web está creada por 40 alumnos de Periodismo, y aunque todavía no cuenta con demasiados secretos, esperemos que pronto se vayan ampliando contenidos para poder preparar la visita a Santiago desde otro punto de vista...

Web oficial: Novosmedios: exploradores
Vía: El Correo Gallego

Descubre al Elvis que hay en ti

Con este lema la empresa Elvis Presley Enterprises Inc. pretende hacer de la antigua residencia del legendario cantante, Graceland, un destino turístico similar a lugares como Disneyworld y Disneyland. Ambición, desde luego, no le falta a esta nueva campaña publicitaria, que por primera vez se lanza a nivel nacional, incluyendo televisión, radio, periódicos, guías de viajes e internet.

Graceland fue la residencia principal de Presley durante 20 años y, desde que fue abierta como museo en 1982, es una de las casas museos más visitadas en Estados Unidos. La empresa pretende duplicar en el futuro el número de visitantes, que actualmente está estimado en 600.000 al año.

La compañía además está trabajando para mejorar los museos, tiendas y restaurantes junto a Graceland al tiempo que mantiene intacta la casa, propiedad de la hija del cantante, Lisa Marie Presley. Y si el rey del rock levantara la cabeza... probablemente se frotaría las manos con tanta fortuna a la vista.

Web oficial: Elvis.com
Vía: Yahoo

lunes, 9 de abril de 2007

El topónimo más largo del mundo. Una colina llamada...


Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokai-whenuakitanatahu o Taumata teapokai akitanatahu, Taumata para los amigos.

Es el nombre maorí dado a una colina de 305 metros de alto, cerca de Mangaorapa y Porangahau, al sur de Waipukurau, en Nueva Zelanda. No me extraña que los lugareños hayan elegido un nombre más manejable para abreviar... La palabrita en cuestión significaría nada menos que: "La cumbre de la colina, donde Tamatea, el hombre con las rodillas grandes, conocido como el devorador de tierra, bajó, subió y engulló las montañas, mientras le tocaba la flauta a su amada". Tiene el récord Guinness como el topónimo en uso más largo del mundo.

Aquí podéis encontrar otro testimonio fotográfico que confirma que no se trata de una broma...

Vía: Últimas de babel

Asturias, disfruta como un oso




"Quien viene y saborea Asturias, disfruta como un oso": con esta frase termina la última campaña promocional del Principado. Aquí os dejo el vídeo de la campaña de turismo de Asturias que podemos ver desde hace unos meses y en la que aparece el popular oso Yogui como protagonista. Disfruntando de sus montañas, playas, pinturas, gastronomía y de sus amigos osos. De nuevo se me despiertan las ganas de volver a este paraíso...

Más información: Infoasturias, Asturias turismo, Asturias Natural

sábado, 7 de abril de 2007

El museo de Cluny (París)


El museo, situado en el Barrio Latino de París, es uno de los imprescindibles de la capital. Su nombre oficial es "Museo Nacinal de la Edad Media - Termas de Cluny", y ofrece una deliciosa combinación de ruinas galorromanas integradas en una mansión medieval, así como una de las mejores colecciones de arte y artesanía medieval del mundo.

El nombre del museo proviene del abad de Cluny en Burgundia, Pierre de Chalus, que compró el edificio en 1330. Alexandre du Sommerard adquirió el Hotel de Cluny en 1833 e instaló su colección de arte respetando el entorno y con un fuerte sentido de lo dramático. Después de su muerte, el hotel y su contenido fueron vendidos al Estado y devueltos al Museo.

La colección que alberga se extiende en dos plantas, y se recorre de un modo más ameno y ligero que museos como el del Louvre u Orsay. Es principalmente medieval y cubre una gama amplia de motivos: manuscritos ilustrados, tapices (sobre los que volveré), metales preciosos, cerámica, esculturas, muebles, pinturas, joyas... Aquí os dejo una muestra, y los datos más prácticos abajo.



  • Place Paul-Painlevé, 6
  • Metro: Cluny, St-Michel, Odeon
  • Buses: 63, 86, 87, 21, 27, 85
  • RER: línea C Saint-Michel / línea B Cluny - La Sorbonne
  • Correo electrónico: contact.musee-moyenage@culture.gouv.fr
  • Abre todos los días excepto los martes, de 9:15 a 17:45 horas (cierre de caja: 17:15 horas)
  • Cierra el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre
  • La entrada con tarifa completa: 7,50 €; tarifa reducida (menores de 25 años) : 5,50 €; gratis para menores de 18 años, personas desempleadas, docentes en ejercicio, algunas categorías de estudiantes, discapacitados titulares del carnet Cotorep..., y para todos el primer domingo de cada mes
  • Acepta el Paris Museum Pass, que es lo que yo utilicé, un pase que permite la entrada sin esperas a más de 60 museos y monumentos de París.

Web oficial: Musee Moyen Age

Voy de viaje en el Ciberpaís

Permitidme que dé rienda suelta a un poquito de orgullo... Me entero gracias a Despegar Blog que el suplemento Ciberpaís de El País publicó hace dos días un artículo acerca del auge de los blogs sobre viajes.

En éste, titulado "Aquí no hay quien pare", se menciona a Despegar y también a Voy de viaje, señalado como "uno de los escasos blogs generales sobre turismo en castellano realizado por una mujer". Unos datos sobre cómo surgió este blog y cuáles son mis intereses completan la reseña.

En este enlace aparece el artículo completo, y no me resisto a ponerlo también aquí...

jueves, 5 de abril de 2007

Comienza la semana del taxi en NY


Ayer hablábamos de una de las iniciativas que aparecían en Nueva York para celebrar el centenario del taxi: éstos van a ser decorados con flores por miles de niños. La medida, sin embargo, no es la única que se lleva a cabo para festejar una fecha tan importante. La ciudad de los rascacielos ha proclamado la semana del taxi en la ciudad desde mañana 6 al 15 de abril, unas fechas en que incluso el Empire State se teñirá de inconfundible amarillo por la noche.

La elección de esta semana coincide con el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, donde el taxi será uno de los protagonistas al exhibirse en la muestra nuevos prototipos y diseños que en un futuro no muy lejano desplazarán a los actuales vehículos. La feria mostrará nueve prototipos de taxi, donde primarán la movilidad sostenible, la accesibilidad y los mejores diseños, además de complementos relacionados con los sistemas electrónicos de los taxis.

El Museo de la Ciudad de Nueva York también se sumará este mes a la celebración del centenario con una exposición que recogerá imágenes y otros testimonios que darán cuenta del papel que ha desempeñado la figura del taxi desde 1907 en la historia de una ciudad que cuenta con la flota más importante de taxis de todos los Estados Unidos.

Vía: El Mundo
Más sobra taxis: Compartir taxi en NY

miércoles, 4 de abril de 2007

Los taxis de Nueva York se visten de flores por su centenario

Los taxis de Nueva York celebran este año su centenario sumándose a una iniciativa social que les hará abandonar su característico color amarillo para llenarse de flores multicolores pintadas por 30.000 niños de la ciudad.

La iniciativa recibe el nombre de "Garden in transit" (jardines en movimiento) y pretende ayudar a la adaptación de niños que sufran algún tipo de enfermedad, discapacidad o problemas sociales. Ellos serán los encargados de pintar las flores que luego se convertirán en los adhesivos que decorarán las carrocerías de los cerca de 13.000 taxis.

Por tanto el amarillo casi desaparecerá de sus calles entre los próximos meses de septiembre y diciembre para dar paso a un jardín de colores que inundará la gran manzana. Según la organización (Portraits of Hope, Retratos de esperanza) se ha elegido las flores porque constituyen "un icono universal de vida, belleza, esperanza, alegría, inspiración y recuperación".

Vía: El Periódico de Aragón
Más sobre taxis en NY: Compartir taxi en NY

El tren más rápido del mundo (casi)


A este paso, quizá el avión no esté tan solicitado en el futuro a no ser que tengamos que cruzar un charco... Ayer el TGV (train à grande vitesse) o tren de alta velocidad de Francia alcanzó los 574,8 km/h en un tren especial de dos pisos. El velocísimo reto se superó en una sección de la línea París-Estrasburgo. El anterior récord de velocidad del TGV era de 515,3 km/h y ha quedado a poca distancia del actual récord mundial de velocidad en trenes. Este record absoluto lo ostenta, desde diciembre de 2003, el tren experimental japonés Maglev, de sustentación magnética, suspendido unos centímetros encima de las vías, con 581 kilómetros por hora.

En esta página podemos ver un vídeo de la prueba de ayer, con imágenes desde el aire y desde el interior del tren. Vertiginoso. Aunque no pensemos que los viajes comerciales van a esta velocidad... de momento, sólo alcanzan los 320 km/h.

Vía: Informativos Tele5

Gana viajes con el juego online de Edreams


Me llega un correo electrónico con una invitación para participar en este juego, el Dreamito. Para participar y tener la posibilidad de ganar los usuarios deberán conectarse en la página web www.elviajededreamito.com y rellenar el formulario que aparece. ¿Objetivo? Entrar en el sorteo para volar a 10 ciudades europeas o Nueva York.

La página principal del juego representa un mapa en el que se resaltan diez ciudades europeas de destino (Lisboa, Dublín, Londres, París, Berlín, Ámsterdam, Roma, Viena, Praga, Copenhague). A elección del participante, un pequeño avión se desplaza hacia la ciudad elegida, y para poder continuar y elegir otra ciudad el participante debe buscar su billete de vuelta en una foto.

Entre cada una de las etapas, el participante podrá aumentar sus posibilidades de ganar el sorteo indicando la dirección de correo electrónico de un amigo, al que invitará a participar en el juego. Por cada invitación enviada, el participante doblará sus posibilidades de obtener el premio.

Además, el participante que termine su vuelta a Europa se le ofrecerá la posibilidad de elegir también la ciudad de Nueva York y participar en el sorteo de un viaje a dicha ciudad. Aquí podéis ver todas las normas. Ahora voy a intentarlo...

Web: El viaje de Dreamito

lunes, 2 de abril de 2007

Consejos para viajar en coche


A través de Motorpasión encuentro estos consejos de Paco Costas, director de la Escuela de Conducción de CEA. Con motivo de las vacaciones de semana santa, los desplazamientos en coches aumenta de forma considerable, y siempre viene bien hacer una buena revisión... y tener en cuenta las características especiales de los desplazamientos en estas fechas. Ya se sabe, lo importante es volver, y estos consejos pueden ayudar...

Estos son los principales puntos que se tratan en el video, que si bien hay que tener en cuenta durante todo el año, en viajes como los que se avecinan es más recomendable todavía:

  • Comprobar el desgaste de los neumáticos
  • Comprobar la presión de los neumáticos, en frío, teniendo en cuenta si vamos a llevar más carga de la habitual
  • Comprobar los flancos de los neumáticos por si tienen algún golpe
  • Comprobar si se nota una fricción metálica en los frenos al pisarlos
  • Aceite: revisar la fecha de cambio. Si hay que añadirlo, hacerlo en frío
  • Comprobar niveles de líquido de dirección asistida, frenos, anticongelante y limpiaparabrisas
  • Comprobar que las todas luces funcionan y asegurarse que llevamos el juego de recambio
  • Revisar que llevamos el gato, la llave y la presión de la rueda de repuesto
  • Comprobar que llevamos a mano la documentación del vehículo, incluida la póliza del seguro y el justificante de pago
  • Comprobar que llevamos el chaleco reflectante (obligatorio, en la guantera o accesible desde el puesto del conductor), los dos triángulos de avería homologados (obligatorios) y una linterna (recomendado)
  • Estudiar la colocación de la carga, situando las maletas más pesadas en la parte inferior del maletero. Nunca dejar objetos sueltos, a 50 km/h un paraguas impactando contra nuestra cabeza pesa más de lo que parece.

Vía: Motorpasión

Feria de la sidra en Galicia


Estamos más acostumbrados a relacionar la deliciosa bebida derivada de la manzana con Asturias, pero resulta que Galicia es el mayor productor de manzana sidrera de España con 60 millones de kilos, seguida por Asturias, con 35 millones y el País Vasco con 8 millones. Por eso se va a celebrar el 14 de abril la I Feria de la Sidra en la localidad lucense de Chantada.

La Feria tiene como objetivo potenciar la comercialización y difundir la cultura de la sidra, al mismo tiempo que dar a conocer los distintos productos que se elaboran en la cornisa cantábrica. Quince sidrerías de Asturias, País Vasco, Cantabria, Castilla y León y Galicia estarán presentes en esta primera edición de la Fiesta de la Sidra.

¡Quién pudiera acercarse para escanciar unos cuantos vasos de sidra! Además, parece cierto que no hay nada como tomarla en el norte de España.

Web: Concello de Chantada
Vía: Expreso