jueves, 12 de junio de 2008

París en primavera, y más planes



Cuánto tiempo sin venir por estas páginas. Me tenéis que perdonar, pero, en estos momentos en que he dejado de trabajar, estoy muy liada escribiendo para los otros blogs, en especial el dedicado a bebés, donde escribo con gran placer después de haber sido mami.

Pero los viajes no se han terminado. Intento que no se terminen, y aparte de alguna escapada cercana, he vuelto a París. Ha sido un viaje diferente, sobre todo porque fue un viaje en familia, y cuando digo familia no sólo me refiero a mi baby sino a padres, hermano, cuñada...

Me sentía un poco responsable de cómo saliera todo, pues ellos aún no conocían la ciudad y yo ya había estado antes. Aunque reconozco que no pudimos seguir el ritmo trepidante de otras ocasiones, sí nos acercamos a París con intensidad. Nunca había estado en primavera en la ciudad, y por eso me llevé una visión diferente e inolvidable.

Como no podía ser de otro modo, repetí muchas visitas, paseos, comidas y bebidas. Pero también descubrí nuevos rincones de la ciudad de la luz y redescubrí otros con nuevos ojos. Me alojé en una zona diferente a las anteriores, "sufrí" por primera vez el aeropuerto de Charles de Gaulle y contemplé una nueva perspectiva de París, ya que subí por primera vez a lo más alto de la Torre Eiffel...

Ahora, con el verano, se presentan nuevos destinos, como Ámsterdam (toco madera, que quede algún vuelo barato...) e incluso, si todo sale bien, podría embarcarme en mi primer crucero, un recorrido por el Mediterráneo, y espero ir contándoos más acerca de esos planes.


En Voy de viaje: París en Navidad
Comer (y beber) en París
El Museo de Cluny, París
Mi último hotel en París, recomendable: Morny Saint Lazare
Paseando por Montmartre: Sacre-Cour
Un mirador en las Galerías Lafayette

jueves, 6 de marzo de 2008

Habitaciones de hotel sólo para mujeres


Hace un tiempo traía la noticia del machoturismo en Escocia, una curiosa especialización en turismo para hombres, y ahora os hablo de una especialización para las féminas.

Varios hoteles y cadenas turísticas, conscientes del mercado en alza que supone la viajera, en especial las ejecutivas, apuestan por habitaciones especialmente dedicadas a ellas. Para lograr captar este público femenino, la cadena Hesperia ha anunciado que a partir de este sábado 8 de marzo se inaugurarán habitaciones especialmente dedicadas a las mujeres en muchos de sus establecimientos urbanos de 4 y 5 estrellas.

En fin... los chicos de azul y las chicas de rosa. Estas estancias se denominan Pink Rooms, y en ellas habrá revistas femeninas (¿el Hola y Mari Claire?), barritas de cereales (¿no les gustan a los hombres? y yogures (?) en el minibar, una mascarilla de ojos relajante (¿gratis? mmmm... buena idea), un kit de baño con desmaquillantes (a más de uno le vendría bien), bálsamo labial (ídem), gel íntimo (") o lima de uñas (")...

Pues parece ser que el tema ya lo vienen aplicando otros hoteles, como la cadena NH, que incluye complementos para las mujeres buscando atraer esta clientela femenina. Me hace gracia que se trate sobre todo de kits de belleza, en este momento de metrosexualismo en alza.

Y resulta que hay hasta hoteles que reservan una planta entera para mujeres (sí, como en esos viajes de fin de curso en el que los profes nos separaban...): en EEUU el Crowne Plaza de Mineapolis.
¿Y un hotel exclusivo para mujeres? También lo hay: en el centro de Berlín se encuentra el Hotel Artemisia, un pequeño establecimiento de 12 habitaciones muy femeninas. He estado viendo las fotos de las habitaciones, y se agradece que no sean de color rosa ni con encajes.

Vía: adn

miércoles, 5 de marzo de 2008

Descuentos jóvenes en los Centros Turísticos de Valladolid


Buena noticia para los jóvenes que visiten Valladolid durante cualquier viernes del año. La Diputación pondrá en marcha a partir del 7 de marzo, el ‘Día de la Juventud' en los Centros Turísticos de la institución provincial un jugoso descuento para jóvenes entre 18 y 30 años.

Ojalá se tomara ejemplo en otros lugares, seguro que mucho más público estaría dispuesto a acudir a determinados centros si no hubiera que rascarse el bolsillo tanto... Y, ya puestos, ampliar estas iniciativas al fin de semana. El descuento, del 50%, se hará efectivo todos los viernes del año para la entrada a los centros turísticos de la provincia.

Entre los centros de ocio y turísticos con descuento se encuentran lugares tan atractivos como el Museo Provincial del Vino en el Castillo de Peñafiel o las actividades en el Canal de Castilla del programa "La aventura del Canal".

Estos son los otros lugares que acojan esta nueva fórmula de promoción turística: el Centro e-LEA de la Villa del Libro y el Centro Etnográfico ‘Joaquín Díaz', en Urueña; el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras; El Valle de los 6 Sentidos y el Centro de Interpretación del Valle de Esgueva, en Renedo, y el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, en el término de Villalba de los Alcores.

Sitio Oficial: Diputación de Valladolid

Málaga, destino 'city break' y de turismo idiomático


No hace mucho comentábamos cómo, gracias al AVE, Málaga iba a apostar fuerte por el turismo de fin de semana proveniente de Madrid. La ciudad andaluza también quiere significar para Europa un destino importante, como escapada "city break" y también para el turismo idiomático. Y pone sus miras especialmente en Alemania, que se consolida como uno de los principales mercados europeos para Málaga.

El Ayuntamiento de Málaga se quiere centrar durante su participación en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) en Berlín, que comienza hoy, en destacar estos aspectos. Respecto a turismo idiomático, un dato que desconocía y me ha llamado la atención: Málaga capital es líder en el segmento de turismo idiomático en España, junto a Salamanca, Madrid y Barcelona.

Pero en este encuentro en Berlín también se destacan otros aspectos de Málaga, que la ciudad lo vale. En uno de sus expositores, por ejemplo, se pretende mostrar una imagen dinámica de la ciudad con una oferta de ocio y diversión destinado al público más joven, o también la vertiente cultural de la ciudad, con el Museo Picasso como uno de sus alicientes.

Vía: La Opinión de Málaga
Más información: Málaga Turismo
En Voy de viaje: Málaga-Madrid y el AVE: hacia el turismo de fin de semana
En Voy de viaje: Viaje en el tiempo: Málaga

martes, 26 de febrero de 2008

Bancotravel.com, nueva agencia de viajes online


Por si nos parecían pocas las vías para crearnos nuestros viajes por Internet, hace unos días que contamos con una nueva agencia de viajes online. Se trata de Bancotravel.com, creada por empresarios andaluces y que aspira a convertirse en uno de los referentes en la venta de viajes online en España.

La empresa, que nace con capital privado y tecnología propia, pretende ofrecer unas tarifas competitivas gracias a los acuerdos alcanzados con importantes proveedores y a una política de fidelización de clientes (en la sección "Acumular euros").

La web incorpora un buscador de hoteles, vuelos y paquetes turísticos y presenta varias ofertas en portada que a priori resultan atractivas. También me ha parecido interesante la sección donde aseguran que aparecen las ofertas de último minuto gracias a los faxes de touroperadoras.

Web oficial: Bancotravel
Vía: La voz digital

jueves, 21 de febrero de 2008

La aerolínea TAM estrena web


Otra aerolínea que presenta novedades en la red. En este caso se trata de la brasileña TAM, que ha lanzado la versión internacional de su web, y en castellano, ya que Argentina el primer país en disponer de este servicio.

Poco a poco ampliarán las opciones a otros países y otras lenguas: la compañía pretende que en marzo Europa tenga más presencia en la web, y cada destino operado por la aerolínea tendrá su cabida a través de la inclusión del idioma correspondiente. Entre estos destinos europeos de TAM se encuentra Madrid, además de París, Londres, Milán y Frankfurt.

He estado recorriendo la página, y lo cierto es que no será una aerolínea de bajo coste, pero es mucho más agradable que la de Ryanair que comentaba en mi anterior post. Una división clara de contenidos, colores suaves, fondo despejado... en fin, detalles que la hacen más accesible, sin olvidar la funcionalidad. Está claro que no voy a basar la compra de mi billete en este factor, pero me reitero en que hay páginas que echan para atrás.

Web oficial: TAM
Vía: Expreso

Ryanair cierra su web 3 días "por reformas"


La compañía de bajo coste Ryanair ha anunciado que cerrará durante 3 días su página web, por lo que no se podrán realizar compras de billetes de avión. El cierre es debido a una actualización del sistema de reservas online.

Concretamente el cambio tendrá lugar desde las 22.00 horas de mañana viernes hasta las 23.00 horas del lunes 25. Evidentemente los vuelos programados no se verán afectados por el cierre de la web, sólo aquellos que quieran realizar reservas de vuelos tendrán que esperar al reestablecimiento del servicio el lunes próximo.

De paso, a ver si le dan un buen lavado de cara a la web, porque no creo conocer otra página más estridente y recargada. Es que a veces me da pereza entrar sólo por el daño a la vista que sé que me espera... Como ese aspecto no determina que la decisión de compra se vaya a otro sitio, imagino que no le dan demasiada importancia. Pero incluso con poca inversión también se pueden cuidar ciertos detalles...

Web Oficial: Ryanair
Vía: El Mundo

miércoles, 6 de febrero de 2008

Cantabria Room, portal especializado en Cantabria


Este portal de información turística y reservas acaba de ponerse en funcionamiento, y está dedicado exclusivamente a Cantabria. La plataforma on-line Cantabria Room, a la que se accede también a través de la dirección de Internet www.cantabriaguia.com, permitirá una contratación a tiempo real visualizando toda la oferta existente en Cantabria, con mapas de las zonas y disponibilidad de los alojamientos.

El portal, que presenta sus contenidos disponibles en castellano, inglés, alemán y francés, prevé ir incorporando gran cantidad de alojamientos, desde pequeñas casas rurales a hoteles de distintas categorías. También permitirá preparar paquetes vacacionales, entradas, reservas en restaurantes, etc.

De momento el sistema de reservas aún no está en funcionamiento, pero sí podemos acceder a otros contenidos interesantes para el viajero: un repaso por las localidades cántabras, acceso, su historia, su gastronomía, rutas que podemos realizar, citas imprescindibles, sus playas, las fiestas, las cuevas... Así que tenemos otra cita imprescindible si nos acercamos a esta región.

Web oficial: Cantabria Room
Vía: Ferias Turísticas

martes, 5 de febrero de 2008

Casarte en la luna de miel


Lo de casarse en algún país exótico siempre me ha parecido sólo al alcance de unos pocos privilegiados o de algunos famosetes que suelen crear todo un espectáculo dedicado a una jugosa exclusiva... Sin embargo, parece que cada vez hay más gente que desea vivir ese momento tan especial bien lejos de casa.

El portal dedicado a organizar bodas Bodaclick ha lanzado un nuevo servicio llamado Destination Weddings, especialmente orientado a novios que deseen casarse fuera de España.

Italia, Portugal, Miami y Puerto Rico son los destinos para celebrar esa romántica unión, aunque pretenden introducir nuevos destinos en otros continentes. He intentado acceder en su web a las propuestas, pero me temo que deben ser exclusivas para los registrados, así que las dejamos para los que tengan boda a la vista...

Vía: Europa Press
Web oficial: Bodaclick: Destination Weddings

Noticias de FITUR: Internacional



Seguimos nuestro recorrido por algunas de las noticias surgidas en la última edición de FITUR, esta vez en el ámbito internacional, que cuenta siempre con la presencia destacada de América Latina. Los lugares que acuden por primera vez a esta cita internacional para promocionarse han sido Groenlandia, Bután, Madagascar, Benín y Santo Tomé y Príncipe.

Y, como siempre, cada uno de estos destinos internacionales intenta sacar partido a sus mejores bazas para atraer turismo. Es decir, sin novedades.

Quizá la conclusión más importante a la que se puede llegar tras esta cita de FITUR es que el sector turístico no cree en la crisis y que seguiremos viajando, aunque puede que gastando menos dinero. Hay propuestas para todos los bolsillos.



Madeira promociona el turismo de lujo y el ecoturismo
Se presenta el hotel The Table Bay, elegido el mejor de África
Cerdeña aprovecha la tendencia al alza del turismo español a la isla para promocionarse
Se presentan nuevas rutas para Centroamérica: colonial y volcanes
Editada la primera guía sobre Serbia en español
Brasil apuesta por el ecoturismo para promocionarse
Chile firma un convenio de promoción turística con Viajes Marsans
Perú busca más aerolíneas que vuelen al país



Uganda apuesta por su riqueza natural y el tursimo de safaris
Tahití y sus islas presentan nuevas rutas
Gibraltar participa en FITUR acompañado de 8 empresas turísticas
APSIS HOTELS se consolida en los Países del Este
Argentina es premiada por su stand en la categoría "Países"
Japón prevé aumentar el número de turistas españoles
La República Dominicana apuesta por el turismo residencial y por el mercado latinoamericano
Uruguay busca más inversiones inmobiliarias

En Voy de viaje: Noticias de FITUR: España

lunes, 4 de febrero de 2008

Noticias de FITUR: España



Quizá la noticia fundamental es que, dado el éxito de afluencia, profesional y "aficionada", a la cita con FITUR 2008, el turismo no parece creer en la crisis económica. Nada de estancamiento del sector.

Sin embargo, tampoco hemos presenciado grandes novedades, y las noticias en la televisión se conformaban con mostrar a los visitantes con maletas cargadas de los regalitos que se puede conseguir en cada stand, o ese mismo público arracimado frente a una degustación de lo que fuera.

Aquí dejo algunas de las noticias referidas a España surgidas en la Feria:

Carolina Cerezuela es la nueva imagen de Elche
Renfe renueva el convenio para fomentar los viajes a las ciudades Patrimonio
Nace la aerolínea con base en Córdoba TAER Andalus
El turismo rural de Madrid recibirá ayudas a la calidad y la promoción
La Comunidad Valenciana apuesta por el turismo de grandes eventos como sello de identidad
León destaca el atractivo de la comarca de La Cabrera
Balance positivo de Extremadura como destino de interior
El Gobierno central impulsará el turismo social para Baleares
El Turismo Gay presente en Fitur por primera vez



León firma acuerdos de colaboración con Paradores y ferrocarriles (FEVE)
Antequera potencia el turismo de naturaleza
Aragón alcanza los 2'7 millones de viajeros en 2007
Jaén apuesta por el turismo de aventura, de belleza, de salud, el oleoturismo y turismo de congresos
Castellón firma acuerdos con más turoperadores para atraer más turistas
Melilla en FITUR con su stand más grande
Canarias mantiene encuentros con turoperadores para potenciar el turismo holandés y penínsular
Navarra quiere atraer a los turistas por su diversidad
Granada apuesta por impulsar la comercialización de la 'Ruta Lorca'
Zamora promociona su riqueza gastronómica y enológica
Castilla La-Mancha, referente del turismo interior
España auesta por el vino, el jamón y el aceite para atraeer turismo



Tenerife quiere potenciar el turismo de congresos
Promoción del turismo de Barbastro entre los profesionales de FITUR
Murcia promociona la riqueza de sus festividades y el Turismo de Salud
Elche apuesta por el turismo de negocios con la Convention Bureau
La Rioja firma un acuerdo con la Organización Mundial del Turismo para implantar las prácticas enológicas
San Sebastián crea un taller de pintxos
Galicia muestra las posibilidades del turismo atlántico
La Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) promocionael turismo accesible
Cádiz con el turismo de golf y de salud
Málaga se propone ser el primer destino urbano del sur de Europa
La Generalitat estrena el eslogan ´Tu sitio está aquí´
Plasencia se presenta como destino del turismo sacro
Mérida, abanderada del turismo ornitológico
El puerto de Málaga pretende consolidarse como base de cruceros
Turgalicia promociona las comarcas de Arzúa y Melide

Hace un año en Voy de viaje...


Rutas cinematográficas andaluzas en Internet

Vacaciones escalofriantes en Australia: Tha Jail Backpackers

MachoTurismo en Escocia

Centre Pompidou (París)

Esquí en Baqueira-Beret

Guatemala en 360º

Cádiz 2012

Primera Feria Internacional del Turismo Cultural

¿Es el sol? No, es un reflejo

Qatar airwais invierte 156 millones en una terminal 'vip' en Doha

Hotel móvil, tu alojamiento en movimiento

Turismo Sevilla TV

martes, 29 de enero de 2008

Bruni y Sarkozy protagonistas de un anuncio de Ryanair



"Con Ryanair, toda mi familia puede venir a mi boda", piensa Carla Bruni en este anuncio de Ryanair que traerá cola... Parece que a la áerolínea de bajo coste le persigue la polémica, o mejor dicho le ha dado por crearla, lo cual sólo redunda en su beneficio, claro.

Sí, el romance más sonado de estos meses salpica los viajes... Precisamente muchos habrán visto por primera vez imágenes de Egipto contemplando en las páginas del corazón el paseo de los amantes entre pirámides. También la televisión más o menos tomatera (no hace falta acudir a ese extremo, hasta los telediarios se han teñido de ketchup) se ha hecho eco de esos románticos paseos por tierras de Cleopatra.

Que si el próximo viaje oficial será con Carla Bruni o no, que si el mandatario visitó el Taj Majal sin la modelo, que si se han casado o no... Rumores desmentidos: no hubo boda en el Elíseo. Pero a cierto publicista se le enciende la lucecita y ¡zas!, da en el clavo. Aunque sepa que su campaña va a ser retirada...

Qué mejor modo de hacer una boda a lo grande que invitando a toda tu familia al evento. ¿Pensamos que es imposible llevar a toda la familia italiana de Carla Bruni al Elíseo? No con Ryanair, "para todas las ocasiones". Anuncio ingenioso que se aprovecha del tirón mediático de la pareja para promocionar el bajo coste de la compañía.

Desde luego, a Ryanair no le asusta la polémica, y si hace poco sonó mucho por su famoso calendario con las azafatas en bikini, ahora la controversia viene de la mano de la pareja del año. Otros políticos han sido objeto de carteles publicitarios de la compañía: en España ya tuvo que retirar un anuncio similar que mostraba a Zapatero sonriendo frente los bajos precios de la línea comparándolos con su cheque bebé.

A Sarkozy tampoco le ha hecho demasiada gracia que tomen su imagen para promocionarse, imagen que apareció ayer en el diario francés Le Parisien. Están tomando las medidas legales oportunas, pero, mientras tanto, se hablará de Ryanair durante unas semanitas... ¡Bingo!

Vía: El País

lunes, 28 de enero de 2008

Las mejores imágenes de Digg 2007


Son imágenes tan peculiares como ésta. Se trata de una interesante recopilación de 25 fotografías e imágenes que aparecieronm en Digg en 2007 y que destacan por su creatividad, por su belleza, por su gracia, por su espectacularidad o por su rareza.

Particularmente no me gustan demasiado las vencedoras, que juegan con la perspectiva entre billetes americanos y los monumentos que representan. Naturaleza, paisajes urbanos, pinturas, carteles graciosos, chistes gráficos... Vale la pena darse una vuelta por todas las imágenes recopiladas como las mejores.









Todas las fotos: Best of Digg
Vía: Wimbleblog

El metro de Nueva York crece bajo Manhattan

Sin duda el metro es una manera muy práctica de moverse por una gran ciudad, tanto si vivimos en ella como si la visitamos con poco tiempo... No ofrece paisajes demasiado interesantes, pero ganamos en tiempo para disfrutar de nuevos lugares en la ciudad. Me ha sorprendido saber que el metro de la Gran Manzana neoyorquina cuenta con más de un siglo a sus espaldas... y, claro, necesita una remodelación.

El subsuelo de Manhattan verá nuevos túneles que ampliarán sus líneas por 2 frentes. La línea 7 se ampliará hacia el oeste en una obra que se prevé terminada en 2013. Y hacia el este, con unas obras más complejas, sin calendario definido.

En una ciudad que cuenta al día con 6 millones y medio de viajeros en metro, será un importante avance gracias a la descongestión de tramos muy concurridos como los que pasan bajo Manhattan. De todas formas, no me importaría conocer la ciudad de los rascacielos aún con las obras sin concluir... nos apretaremos un poco.

Vía: El País

domingo, 27 de enero de 2008

Tahití romántica


Se acerca San Valentín, y muchos destinos aprovechan la ocasión para promocionar su faceta más romántica. También los viajes lunamieleros suponen una excusa seductora para vender un lugar. Así tenemos, por ejemplo, con Tahití. No creo que a este destino le haga falta una fecha especial para disfrutarlo en toda su grandeza, pero si quieres pasar un día de los enamorados en alguna de sus islas, encontrarás muchas románticas razones...

Bora Bora, Tahití o Moorea de las Islas de la Sociedad, el archipiélago de las Tuamotu, las Islas Marquesas... Lo cierto es que estos nombres resuenan a mágicos atardeceres, exóticos cócteles y playas en las que retozar entre arenas blancas y palmeras. La Oficina de Turismo de Tahití ha sacado un folleto de viajes “Tierras de deseo”, que ofrece como reclamo la magia de la seducción que encontraremos en sus islas.

La Polinesia Francesa ofrece en este folleto promocional 6 deseos que recorre sus atractivas propuestas pra los visitantes. “Deseos de Paraíso”, “Deseos de romanticismo”, “Deseos de emoción”, “Deseos que dejan huella”, "Deseos de explorar” y "Deseos de volver".

El folleto se encontrará en Fitur en el Pabellón 6, Stand 6B06. Y también puede solicitarse online en versión pdf en info@tahiti-tourisme.es. Ya he pedido el mío, a ver si es cierto que despierta tanto anhelo... Las distintas facetas que se exponen indican que casi todo el mundo encuentra razones para ir y volver a estos Mares del Sur. También los enamorados.

Se acerca Fitur


Sólo quedan 3 días: del 30 de enero al 3 de febrero tiene lugar una nueva edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Fitur, uno de los salones de turismo más importantes del mundo, condensa en 100.000 metros cuadrados la promoción de 170 países y las 17 comunidades autónomas españolas más Ceuta y Melilla.

Año a año las cifras de este encuentro para viajeros y profesionales del turismo crecen: 13.300 empresas y 880 expositores se dan cita en esta ocasión. 12 pabellones recibirán a miles de profesionales y el fin de semana será el turno de los "aficionados" que ya sueñan con sus próximos viajes.

La Feria, que ya discurre por su XXVIII edición, contará este año con la presencia destacada de destinos que se prevén al alza como Zaragoza por su Exposición, o de China por sus Juegos Olímpicos. Novedades son también destinos exóticos como Santo Tomé y Príncipe, Bután, Madagascar y la Groenlandia danesa. Aerolíneas, nuevas rutas, balnearios, hoteles, turismo deportivo, cruceros, parques temáticos... todo viajero encontrará algo interesante en Fitur.

Llevo varios años queriendo acudir a esta cita, pero sigue siendo una espinita que espero quitarme algún día... Este año, de nuevo se me hacen los dientes largos, y seguiré las novedades a lo lejos, aunque la gran cobertura que recibe la Feria no me impedirá daros cuenta de las que me parezcan más importantes.

Vía: El País
Web oficial: Fitur

jueves, 24 de enero de 2008

Vostok: el lago más inaccesible del mundo


Se trata de un lago subglacial situado en la Antártida. Localizado a 77° S 105° E, por debajo de la base antártica rusa Vostok, a 4.000 metros bajo la superficie de la placa de hielo. El lago, que tiene unas dimensiones de 250 km de largo por 50 km de ancho, fue descubierto hace pocos años por científicos de las bases instaladas en la Antártida.

La temperatura del agua es de -3º centígrados, y aún así permanece líquida. Se aportan hipótesis diversas para explicar este hecho, como el efecto aislante de la capa de hielo exterior.

El caso es que ni aun en estado líquido apetece darse un baño en sus aguas... Y ni para hacer un agujero en su superficie y pescar podríamos acceder al lago... Vostok está totalmente aislado del exterior y protegido de la atmósfera. Esta antigua masa de agua se descubrió gracias a observaciones aéreas y altimetría de radar desde el espacio, pero nadie ha llegado a su orilla.

Parece que aún quedan rincones inaccesibles para el hombre... Aunque Vostok se sigue investigando a través de perforaciones, y quizá no quede lejos el día en que deje de ser tan inaccesible...

Más información: El lago Vostok en Wikipedia

domingo, 20 de enero de 2008

Los mejores destinos culinarios del mundo


Si hay algo de lo que me gusta disfrutar en mis viajes es de de la gastronomía local. No es algo que determine mi destino, pero desde luego al llegar hay que comer y beber. Y quién no ha disfrutado probando la pizza italiana, los burritos mexicanos o una Pilsner checa.

Todo destino te puede ofrecer su particular modo de entender la cocina, pero hay lugares que se permiten centrar el interés en su gastronomía. La revista Forbes ha seleccionado los destinos culinarios más importantes del mundo. Encabezan la lista dos lugares sin rival en esto de comer y beber bien: Francia e Italia. También un destino español, aunque se me ocurren muchos más…

Éste es el listado con los 10 mejores destinos culinarios del mundo:

  1. Provenza, en Francia: excelentes frutas y verduras, legumbres, un aceite de oliva estupendo para cocinar, el ajo, sopas de pescado, ensaladas, sus famosas hierbas, el foie... La cocina aromática provenzal, impregnada de Mediterráneo, se constituye en uno de los destinos gastronómicos más solicitados.
  2. Chang Mai, en Tailandia. La gastronomía tailandesa también se puede incluir entre sus maravillas. El curri puede crear platos sabrosos muy variados. Fideos, sopas, distintas variedades de arroces, pastas, especias multicolores, cerdo picante, menta, mariscos...
  3. Crawford, en Colorado, EE. UU. Algo más que hamburguesas: cordero, alce, trucha o faisán regados con sidra de la tierra son una buena opción.
  4. La Toscana, en Italia: pappardelle al huevo, cordero a la menta y vinagre balsámico y un buen chocolate de postre. Las pastas en sus infinitas variedades se cocinan aldente. Embutidos, hierbas y excelentes verduras complementan estos platos italianos.


  5. Región de Shannon, en Irlanda. Un crucero de lujo por la vía fluvial nos puede ofrecer excelentes productos naturales de granjas y huertos, además de las excelentes gambas frescas de Galway.
  6. Borgoña, en Francia. Chocolates, quesos y vinos como protagonistas. La ternera "charolais" combinada con mostaza, y los caracoles, consumidos de todas las formas imaginables también son degustaciones obligadas. Una parada interesante sería cenar en el pueblo de Flavigny-sur-Ozerain, donde se rodó la película "Chocolat".
  7. Fez, en Marruecos ofrece un banquete para los sentidos: couscous, pastel de pollo, tajines, exquisitos dulces marroquís, especias exóticas...
  8. La costa de Amalfi, Italia. La cocina mediterránea que tan cerca me queda tiene un sabor privilegiado en esta zona. En Sorrento los vinos y una pizza marinera saben de gloria.


  9. Cataluña, en España. Qué voy a contar de la gastronomía catalana, si soy fan del pà amb tomaca o su variante mallorquina, el pà amb oli... Vinos, cavas, aceites, frutas y verduras, embutidos o dulces como la crema catalana riegan de sabores auténticos las bocas de los que por allí nos acercamos.
  10. Quercy, en Francia. Volvemos al país galo para degustar la codiciada trufa, el pato o el ganso. El foie gras acompaña a variadas carnes de caza para delicia de los comensales.

¿No se os hace la boca agua?

En Voy de viaje: Comer (y beber) en París
Vía: Forbes

Un hotel con forma de donut en Dubai


Dubai cada vez suena más a creaciones insólitas, lujosas. Desde islas artificiales con formas diversas a complejos diseñados por Versace, pasando por alguna de las torres más altas del mundo. Ahora una nueva construcción se sumará al horizonte futurista de Dubai, aunque esta vez no será rectilínea.

Se trata de un hotel de forma sin precedentes, con una compleja estructura en forma circular. La construcción se levantará en una península artificial que se prevé acabar en los próximos meses y que ha necesitado 750.000 toneladas de roca y 650.000 metros cúbicos de arena. La construcción del hotel y del resto de edificaciones ancladas en esta península comenzará a mediados de 2008 y al final contará con espacio para 10.000 personas, entre residentes y huéspedes.

El hotel con forma de donut, de 5 estrellas por supuesto, quedará junto a la imponente islas-palmera artificial también ganada al mar, y rodeado de rascacielos, torres comerciales y residenciales, junto al mar, un puerto deportivo y una playa natural. Bueno, al menos queda una playa natural. ¿Qué será lo próximo en este rincón que cada vez me parece más irreal?

En Voy de viaje: Un mundo en Dubai
Vía: Casa Dubai